De Veracruz al mundo
Inauguran el Museo Nacional de la Vivienda.
El Infonavit inauguró el primer recinto museográfico en México dedicado a reflexionar sobre la vivienda; la Secretaría de Cultura aportará propuestas culturales de consumo y formación artística
Miércoles 15 de Febrero de 2023
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: .Antonio Nava
CDMX.- “Pasa, estás en tu casa”, invita una frase a la entrada del nuevo Museo Nacional de la Vivienda (Munavi), el primer espacio en México dedicado a reflexionar sobre el lugar que habitamos. Se trata de 700 metros cuadrados, 500 de exhibición permanente y 200 temporales, que por medio de módulos interactivos propone un recorrido por los espacios que habitamos, la historia de la vivienda en México, el derecho a ella y la conformación de un barrio, así como el futuro de nuestros hogares.

“Una vivienda no son cuatro paredes”, afirmó Carlos Martínez, director del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), institución que ha creado el espacio ubicado en Gustavo E. Campa 60, colonia Guadalupe Inn. “Habitamos no sólo la vivienda, sino nuestro barrio, nuestra ciudad, habitamos esa parada de autobús en donde todos los días te paras”, agregó.

Actualmente existen en México 46.1 millones de viviendas; para 2050 se estima que serán construidas 7 millones más.

Con el Munavi, afirmó Silvia Singer, encargada del concepto museográfico junto con el arquitecto Ricardo Warman, “tratamos de crear un espacio participativo en donde las personas puedan estar en un ambiente activo y puedan descubrir que la vivienda es más que las cuatro paredes que nos rodean”. En el acto de inauguración, el director del Infonavit firmó además, un acuerdo de colaboración con la secretaria de Cultura, Alejandra Fraustro.




El museo suma a México a otras ciudades como Chicago, donde existe un espacio sobre la vivienda pública, o a Osaka, Japón, donde hay otro dedicado a vivienda y vida, pero también a países como Finlandia, donde existe un museo sobre la vivienda de los trabajadores. El Munavi está conformado de diferentes unidades, algunas interactivas, que a través de proyecciones, luces y pantallas táctiles, permiten por ejemplo, imaginar la distribución de un barrio o una ciudad.


El espacio será dirigido por Athenea Papacostas y puede ser visitado de manera gratuita de martes a domingo, de 11:00 a 18:00 horas.

ELEMENTOS
El Munavi se ubica en un edificio diseñado por el arquitecto Teodoro González de León
Está conformado por seis ejes temáticos que inician con la Vivienda adecuada
Será de acceso gratuito y tiene la capacidad para atender a 100 personas en recorridos de 90 minutos

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:07 - Por burocracia, sin avanzar la tercera alerta de violencia de género por desaparición de mujeres
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
21:10:50 - Presenta María Luisa Albores el chocolate del bienestar con 3 sellos, y dice que han acopiado 178.07 toneladas de café veracruzano
21:08:25 - Dice titular de Senasica que brote de gusano barrenador en Veracruz fue controlado, pero EU cierra la frontera
21:07:14 - Titular de la SIOP publica acuerdo que autoriza realizar despidos de personal en la dependencia para generar mejor dinámica
19:24:44 - Anuncia Trump aranceles del 35% a Canadá desde el 1 de agosto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016