16 de febrero. | ||||
1977.- Muere en la Ciudad de México Carlos Pellicer, poeta, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y fundador de varios museos. | ||||
Miércoles 15 de Febrero de 2023 | ||||
Por: Infobae | ||||
![]() |
||||
1823.- El comandante Antonio López de Santa Anna proclama la República de México. 1835.- El caudillo político argentino Juan Facundo Quiroga, llamado "el tigre de los llanos", es asesinado por partidarios unionistas en Barranca Yaco. 1840.- La República de Ecuador es reconocida por España a través de la firma de un Tratado de Paz y Amistad entre ambas naciones. 1843.- El ejército del general Manuel Oribe comienza el sitio de la ciudad uruguaya de Montevideo durante la denominada Guerra Grande que enfrentaba a federales y los unitarios. 1884.- El diario "El Telégrafo", considerado el primer periódico público de Ecuador, es fundado en Guayaquil por Juan Murillo Miró. 1918.- Lituania proclama su independencia, si bien fue efímera y no la recuperó hasta casi finales del siglo XX. 1922.- El Tribunal Permanente de Justicia de La Haya, creado a instancias de la Sociedad de Naciones, celebra su primera sesión. 1934.- El ingeniero español Juan de la Cierva sobrevuela Madrid en un autogiro, precursor del helicóptero, inventado por él mismo. 1937.- La firma estadounidense Dupont de Nemours patenta en EEUU una fibra artificial de origen sintético, el "nylon". 1959.- Tras el triunfo de la revolución, Fidel Castro es nombrado primer ministro de la República de Cuba. 1968.- La primera llamada a un número único de emergencias en Estados Unidos, el 911, se produce en Alabama. 1973.- El militar y expresidente dominicano Francisco Caamaño muere en un enfrentamiento con tropas gubernamentales tras regresar al país con un pequeño grupo de guerrilleros. 1990.- El cantante de soul estadounidense Ike Turner es condenado a cuatro años de cárcel por posesión y tráfico de cocaína. 1998.- El vuelo 676 de China Airlines se estrella contra una zona residencial cerca del Aeropuerto Internacional de Chiang Kai-shek en Taiwán y provoca más de 200 muertos. 2005.- Entra en vigor el Protocolo de Kioto, un acuerdo internacional para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático. - El joven Anthony Greco se convierte en la primera persona en ser arrestada por enviar anuncios no solicitados a través de mensajes instantáneos (spam). 2017.- El Supremo venezolano ratifica la condena a casi 14 años de prisión del dirigente opositor Leopoldo López por presuntamente incitar a la violencia en las protestas antigubernamentales de 2014. - El heredero del grupo Samsung, Lee Jae-yong, es detenido en Corea del Sur acusado de soborno en el caso de corrupción que causó la destitución de la presidenta del país, Park Geun-hye. 2022.- El Tribunal de Justicia de la UE avala la suspensión de fondos comunitarios a países que vulneren el Estado de derecho. NACIMIENTOS 1774.- Pierre Rode, compositor y violinista francés. 1812.- Henry Wilson, político estadounidense. 1884.- Robert J. Flaherty, cineasta estadounidense. 1909.- Dick J. McDonald, empresario estadounidense, pionero del fast food. 1925.- John Schlesinger, actor y director británico de cine. 1932.- Antonio Ordóñez, torero español. 1942.- Kim Jong Il, presidente de Corea del Norte. 1944.- Richard Ford, escritor estadounidense. 1948.- Eckhart Tolle, escritor alemán. 1954.- Margaux Hemingway, modelo y actriz estadounidense. DEFUNCIONES 1579.- Gonzalo Jiménez de Quesada, conquistador español. 1624.- Juan de Mariana, humanista e historiador español. 1865.- Pierre Joseph Proudhon, doctrinario, político y economista francés. 1907.- Giosuè Carducci, poeta italiano, premio Nobel de Literatura. 1917.- Octave Mirbeau, escritor y periodista francés. 1957.- Józef Hofmann, pianista y compositor polaco. 1967.- Smiley Burnette, actor, cantante y compositor estadounidense. 1980.- Erich Hückel, físico alemán. 1990.- Keith Haring, pintor estadounidense. 2010.- Emilio Lavazza, empresario italiano. 2016.- Butros Butros-Gali, diplomático egipcio, fue secretario general de la ONU. 2021.- Joan Margarit, poeta español. EFE |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |