|
Foto:
.
|
XALAPA.- La Secretaria de Marina Amada de México (SEMAR) evita que familias continúen asentándose dentro del derecho de vía, en el municipio de Jesús Carranza, a fin de prevenir desalojos futuros, aseguró el presidente municipal Pasiano Rueda Canseco, al afirmar que su gobierno coadyuva con las autoridades federales para evitar ese tipo de conflictos sociales. Rueda Canseco afirmó que hasta el momento, el proyecto del corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec no ha proyectado una obra en forma directa que beneficie al municipio, pero sí de forma indirecta, pues a través de una inversión compartida entre su gobierno y una compañía que trabaja en el proyecto, se contempla la reconstrucción de un malecón a orillas del río Coatzacoalcos, que cruza por la cabecera municipal para hacer de él un lugar digno. El presidente municipal de Jesús Carranza afirmó que los trabajos de la rehabilitación de las vías férreas que cruzan por la cabecera municipal están a cargo y vigilancia de la Secretaria de Marina Armada de México, la cual también está atenta a que no se instalen más casas o comercios dentro del derecho de vía. "Nosotros solo estamos coadyuvando, animando para que no se sigan instalando, hoy en día ya la Marina es la que está cuidando esa parte, es la marina la que está cuidando que ya no se den asentamientos muy cerca de las vías, me comentan que la velocidad del tren es de 60 a 68 kilómetros por hora y es una velocidad alta que puede provocar accidentes". Al hablar de obras prioritarias para Jesús Carranza, dijo que existen proyectos ambiciosos que habrán de poner fin a varios problemas sociales que enfrenta la cabecera municipal, como la contaminación. Urge dijo, unas lagunas de oxidación porque actualmente todo el drenaje y los desechos van a parar al río; también falta un rastro municipal porque el actual está en plena población y urge su remoción, así como un sistema de drenaje, porque Jesús Carranza no cuenta con uno.
|