De Veracruz al mundo
Descarta AMLO presentar iniciativa de reforma al Poder Judicial.
Luego que la semana pasada el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, expuso en la “mañanera” varias de las irregularidades que se han presentado por parte de juzgadores respecto a denuncias que ha presentado esta unidad, el mandatario fue consultado sobre si será posible una iniciativa de reforma en esta materia.
Jueves 16 de Febrero de 2023
Por: La Jornada
Foto: .tomada de la transmisión en vivo
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó presentar alguna iniciativa de reforma al Poder Judicial, ya que se trata de una modificación que debe venir desde el interior de dicha instancia, pero refrendó su crítica ante la falta juzgadores sancionados, así como por algunas de las resoluciones que ha tomado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como lo relacionado con los fraudes fiscales.

Luego que la semana pasada el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, expuso en la “mañanera” varias de las irregularidades que se han presentado por parte de juzgadores respecto a denuncias que ha presentado esta unidad, el mandatario fue consultado sobre si será posible una iniciativa de reforma en esta materia.

“No, en nuestro gobierno no, porque sostenemos que esta reforma la tienen que impulsar los mismos integrantes del Poder Judicial y no queremos dar motivos para que los adversarios, conservadores, corruptos, vayan a decir que queremos desaparecer al Poder Judicial”, respondió el titular del Ejecutivo federal, y advirtió que de hacerlo generaría una reacción de sus opositores: “ya hasta me estoy imaginando la campaña propagandística: el Poder Judicial no se toca”.

No obstante, reiteró que se requiere “purificar” el sector judicial, “pero por decisión de los ministros y que funcione el Consejo de la Judicatura, que para eso está, lo que pasa es que, díganme, si hay un juez en la cárcel, si hay un magistrado en la cárcel. No, mucho menos un ministro, es como el castillo de la pureza. Entonces ellos deben asumir su responsabilidad”.

En su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, López Obrador llamó al poder judicial a tener la arrogancia de sentirse libres, “pero no con desplantes ni con demagogia, desplantes de que pueden actuar de manera heterodoxa, pero eso no, o decir, somos independientes, pero ¿independientes de quién?, puede ser que sean independientes del pueblo, eso es muy probable, pero no del poder, sobre todo, del poder económico, de la oligarquía, de los abogados defensores de corruptos, facturemos. Miren las resoluciones que aprueban: que no es delito grave el fraude fiscal”.

Tras insistir que no le corresponde enviar una propuesta en este sentido, no descartó que la presente quien ocupe la presidencia en el siguiente gobierno, pero en su sexenio no enviará alguna con este objetivo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:07 - Por burocracia, sin avanzar la tercera alerta de violencia de género por desaparición de mujeres
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
21:10:50 - Presenta María Luisa Albores el chocolate del bienestar con 3 sellos, y dice que han acopiado 178.07 toneladas de café veracruzano
21:08:25 - Dice titular de Senasica que brote de gusano barrenador en Veracruz fue controlado, pero EU cierra la frontera
21:07:14 - Titular de la SIOP publica acuerdo que autoriza realizar despidos de personal en la dependencia para generar mejor dinámica
19:24:44 - Anuncia Trump aranceles del 35% a Canadá desde el 1 de agosto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016