17 de febrero . | ||||
La celebración de este día fue establecida en honor al natalicio de Guillermo González Camarena, científico, ingeniero, investigador, y compositor mexicano que en 1940, se convirtió en el creador de uno de los inventos de mayor trascendencia a escala mundial: el sistema para transmitir la señal de televisión a colores. | ||||
Jueves 16 de Febrero de 2023 | ||||
Por: Infobae | ||||
![]() |
||||
1899.- Se constituye en el Estado de México el municipio de Los Reyes La Paz, integrado por los pueblos de La Magdalena Atlicpac, San Sebastián Chimalpa, San Salvador Tecamachalco y Los Reyes Acaquilpan. 1824.- El Congreso de Perú nombra a Simón Bolívar máxima autoridad política y militar y suspende la Constitución. 1905.- El gran duque Sergio de Rusia, tío del zar Nicolás II es asesinado en Moscú en un atentado terrorista con bomba. 1934.- Leopoldo III de Bélgica accede al trono tras la muerte en accidente de su padre, el rey Alberto I. 1936.- El pronunciamiento militar del coronel Rafael Franco derroca al presidente de Paraguay, el liberal Eusebio Ayala. .- Se publica la primera edición de la historieta The Phantom, precursora del cómic de superhéroes. 1949.- El líder sionista británico Jaim Weizmann Hayim Waissman es elegido primer presidente del Estado de Israel. 1959.- El programa espacial estadounidense Vanguard pone en órbita un satélite meteorológico. 1969.- Perú y la URSS firman el primer convenio comercial bilateral, tras establecer relaciones diplomáticas. 1979.- Las tropas chinas invaden la República Socialista de Vietnam, respaldada por la Unión Soviética, un conflicto que duró 27 días. 1986.- Los 12 países miembros de la CEE firman el Acta Única Europea en Luxemburgo y La Haya (Países Bajos), la primera reforma del Tratado de Roma. 1994.- La multinacional tecnológica Apple presenta su primera cámara digital, QuickTake 100, un producto pionero que fracasó en ventas. 1995.- Perú y Ecuador, en confrontación por un litigio fronterizo, firman en Brasilia la "Declaración de Paz de Itamaraty". 1996.- El campeón del mundo de Ajedrez, el ruso Gari Kasparov, gana al ordenador Deep Blue de IBM en la sexta y última partida del encuentro celebrado en Filadelfia (EE. UU.). 2000.- La multinacional informática Microsoft lanza el sistema operativo Windows 2000. 2003.- Un perturbado mental provoca un incendio en el metro de Daegu (Corea del Sur) que causa 192 muertos. .- La compañía tecnológica Google anuncia la adquisición de Blogger, el servicio más popular de creación y publicación de bitácoras en línea. 2004.- El Parlamento de Países Bajos aprueba la expulsión de 26.000 extranjeros que habían pedido asilo político. 2008.- El Parlamento regional de Kosovo, territorio de mayoría albanesa, proclama la independencia unilateral de Serbia. NACIMIENTOS 1745.- Alejandro Volta, físico italiano, inventor de la pila eléctrica que lleva su nombre. 1821.- María Dolores Eliza Rosanna Gilbert, "Lola Montes", bailarina y aventurera irlandesa. 1836.- Gustavo Adolfo Bécquer, poeta romántico español. 1850.- Wenceslao Ramírez de Villa-Urrutia, diplomático y escritor español nacido en La Habana. 1874.- Thomas John Watson, empresario estadounidense, fundador de la compañía informática IBM. 1916.- Raf Vallone, actor y director de cine italiano. 1934.- Alan Bates, actor británico. 1945.- María Astrid de Luxemburgo, archiduquesa de Austria. 1957.- Loreena McKennitt, cantante, arpista y pianista canadiense. 1963.- Michael Jordan, jugador estadounidense de baloncesto. 1972.- Billie Joe Armstrong, músico estadounidense, vocalista y guitarrista de Green Day. 1981.- Paris Hilton, actriz y diseñadora estadounidense. 1996.- Sasha Pieterse, actriz y cantante estadounidense nacida en Sudáfrica. DEFUNCIONES 1673.- Jean-Baptiste Poquelin, "Moliére", escritor francés. 1856.- Heinrich Heine, poeta romántico alemán. 1894.- Francisco Asenjo Barbieri, compositor español. 1915.- Francisco Giner de los Ríos, pedagogo y escritor español, fundador de la Institución Libre de Enseñanza. 1937.- Pierre de Cobuertin, francés, promotor de los Juegos Olímpicos de la era moderna. 1982.- Thelonious Monk, pianista y compositor estadounidense de jazz. 1987.- Dimitri Kabaleski, compositor soviético. 1996.- Herta Frankel, marionetista española. 1998.- Ernst Jünger, filósofo y escritor alemán. 2004.- José López Portillo, expresidente mexicano. 2006.- Ray Barretto, músico estadounidense de origen puertorriqueño, uno de los más destacados compositores e intérpretes de jazz latino. 2010.- Kathryn Grayson, actriz estadounidense. 2016.- Andrzej Zulawski, cineasta polaco. EFE |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |