De Veracruz al mundo
Rechaza IEEH a tres asociaciones que buscaban ser partidos políticos.
Sin la presencia de los representantes de los ocho partidos registrados, el Consejo General del IEEH presidido por la Presidenta Consejera María Magdalena González Escalona, celebró la primera sesión extraordinaria del mes de febrero en la que se aprobó el aviso de intención de la Organización de Ciudadanos Hidalguenses A.C.
Viernes 17 de Febrero de 2023
Por: La Jornada
Foto: .Tomada del Twitter @IEEHidalgo
Pachuca, Hgo.- Al no cumplir con todos los requisitos que marca la ley el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) rechazó los avisos de intención para convertiste en partidos políticos locales de tres de las cuatro asociaciones civiles que lo habían solicitado.

Sin la presencia de los representantes de los ocho partidos registrados, el Consejo General del IEEH presidido por la Presidenta Consejera María Magdalena González Escalona, celebró la primera sesión extraordinaria del mes de febrero en la que se aprobó el aviso de intención de la Organización de Ciudadanos Hidalguenses A.C.

Esto al cumplir con los requisitos exigidos por la normatividad electoral lo que faculta a la agrupación a realizar las asambleas municipales, así como la Estatal Constitutiva correspondientes para convertirse en partido local.

En contraste rechazó la solicitud de la Organización Ciudadana Juntos Avanzamos A.C. al no cumplir plenamente con los requisitos para presentar su aviso de intención contemplados en el artículo 5 inciso b y 6 inciso d, f, y g, establecidos en los lineamientos que deberán observar las agrupaciones que pretenden constituirse como instituto político.

También fueron rechazadas las solicitudes de las asociaciones Valor por Hidalgo, A.C. y Colegio de Estrategias Jurídicas para el Desarrollo Nacional A.C., por haber ingresado sus avisos de Intención fuera del plazo legal, por lo que el Consejo General del IEEH las desechó.

Para poder convertirse en partido político local, la Organización de Ciudadanos Hidalguenses A.C.

deberá cumplir con la celebración de asambleas en por lo menos 56 de los 84 municipios de la entidad y de una Estatal Constitutiva, con un número total de personas afiliadas de al menos 0.26 por ciento de ciudadanas y ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral del estado, en la demarcación que corresponda.

Las asambleas serán observadas por el IEEH a fin de que se hagan con estricto apego a la ley.

En caso de que esa agrupación no cumpla con el número de asambleas municipales, así como la estatal y el número mínimo de afiliados, no podrá constituirse en partido político.

De acuerdo al Instituto, el padrón electoral es de dos millones, 248 mil 693 personas y una lista nominal de dos millones, 246 mil 720 ciudadanos.

En la actualidad, hay ocho partidos con registro en el órgano local: Morena, PRI,PAN, PRD, PT, PVEM,, PANALH y Movimiento Ciudadano.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016