De Veracruz al mundo
Rechaza IEEH a tres asociaciones que buscaban ser partidos políticos.
Sin la presencia de los representantes de los ocho partidos registrados, el Consejo General del IEEH presidido por la Presidenta Consejera María Magdalena González Escalona, celebró la primera sesión extraordinaria del mes de febrero en la que se aprobó el aviso de intención de la Organización de Ciudadanos Hidalguenses A.C.
Viernes 17 de Febrero de 2023
Por: La Jornada
Foto: .Tomada del Twitter @IEEHidalgo
Pachuca, Hgo.- Al no cumplir con todos los requisitos que marca la ley el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) rechazó los avisos de intención para convertiste en partidos políticos locales de tres de las cuatro asociaciones civiles que lo habían solicitado.

Sin la presencia de los representantes de los ocho partidos registrados, el Consejo General del IEEH presidido por la Presidenta Consejera María Magdalena González Escalona, celebró la primera sesión extraordinaria del mes de febrero en la que se aprobó el aviso de intención de la Organización de Ciudadanos Hidalguenses A.C.

Esto al cumplir con los requisitos exigidos por la normatividad electoral lo que faculta a la agrupación a realizar las asambleas municipales, así como la Estatal Constitutiva correspondientes para convertirse en partido local.

En contraste rechazó la solicitud de la Organización Ciudadana Juntos Avanzamos A.C. al no cumplir plenamente con los requisitos para presentar su aviso de intención contemplados en el artículo 5 inciso b y 6 inciso d, f, y g, establecidos en los lineamientos que deberán observar las agrupaciones que pretenden constituirse como instituto político.

También fueron rechazadas las solicitudes de las asociaciones Valor por Hidalgo, A.C. y Colegio de Estrategias Jurídicas para el Desarrollo Nacional A.C., por haber ingresado sus avisos de Intención fuera del plazo legal, por lo que el Consejo General del IEEH las desechó.

Para poder convertirse en partido político local, la Organización de Ciudadanos Hidalguenses A.C.

deberá cumplir con la celebración de asambleas en por lo menos 56 de los 84 municipios de la entidad y de una Estatal Constitutiva, con un número total de personas afiliadas de al menos 0.26 por ciento de ciudadanas y ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral del estado, en la demarcación que corresponda.

Las asambleas serán observadas por el IEEH a fin de que se hagan con estricto apego a la ley.

En caso de que esa agrupación no cumpla con el número de asambleas municipales, así como la estatal y el número mínimo de afiliados, no podrá constituirse en partido político.

De acuerdo al Instituto, el padrón electoral es de dos millones, 248 mil 693 personas y una lista nominal de dos millones, 246 mil 720 ciudadanos.

En la actualidad, hay ocho partidos con registro en el órgano local: Morena, PRI,PAN, PRD, PT, PVEM,, PANALH y Movimiento Ciudadano.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:04:58 - Abandonan cuerpo sin vida de mujer en Juchitán
22:03:29 - La NASA emite alerta ante 'un posible impacto a Saturno': astrónomos no saben que objeto fue el causante
22:02:08 - Cae dron con explosivo en Coxquihui, Veracruz
22:00:40 - Desaparecerá todo rastro de obras de construcción del NAIM: FPDT
21:57:07 - Por burocracia, sin avanzar la tercera alerta de violencia de género por desaparición de mujeres
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016