De Veracruz al mundo
Confirma AMLO que por primera vez voló desde el AIFA rumbo a Sonora.
Durante su conferencia dijo: "Si salí del AIFA se inauguró una nueva vía desde Ecatepec al AIFA. Seis carriles, tres de ida y tres de regreso. 14 kilómetros, libre, no de cuota, porque es una vía confinada para 50 mil vehículos diarios. Una gran obra. Se invirtieron 7 mil 500 millones de pesos".
Viernes 17 de Febrero de 2023
Por: La Jornada
Foto: Roberto García Ortíz
Hermosillo, Son.- El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que este jueves voló por primera vez desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con destino a esta ciudad en un avión militar. Mencionó que se trasladó a esta nueva terminal aérea después de haber inaugurado una nueva vialidad confinada y sin costo de 14 kilómetros desde Ecatepec hasta el AIFA.

Durante su conferencia dijo: "Si salí del AIFA se inauguró una nueva vía desde Ecatepec al AIFA. Seis carriles, tres de ida y tres de regreso. 14 kilómetros, libre, no de cuota, porque es una vía confinada para 50 mil vehículos diarios. Una gran obra. Se invirtieron 7 mil 500 millones de pesos".

Consideró que ya agiliza completamente el traslado del centro al aeropuerto, se pueden hacer de 30 a 50 minutos, por esta vía corta. "Es probable que en los medios no hayan sacado nada lo que deben haber sacado es de que viaje en un avión de la fuerza aérea con el general hacia Hermosillo y salí en efecto del Aeropuerto Felipe a ángeles. Tenía yo que llegar aquí. Le pedí un avenaron al general y ya me traslade a Hermosillo".

Comentó, con ironía, que también quería yo salir del aeropuerto quería comprobar "cómo fue que llegó ahi el avión tan grande del presidente Biden si había un cerro que impide que aterricén los aviones y con una torre de control chueca. voy ahora a intentarlo que tengo que ir con los expertos. Con los pilotos de la fuerza aérea como darle la vuelta al cerro, para. No impactar con el cerro".

Señaló que una de las virtudes de, AIFA es que está construido en la única de las zonas donde puede crecer la Ciudad de México, que es hacia el norte de la ciudad porque el,proyecto de Texcoco además de ser la región de mayores hundimientos en la ciudad, era también una zona saturada en términos de crecimiento urbano.

Dijo que el crecimiento hacia Hidalgo permitirá tener terrenos y contar con agua.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:04:58 - Abandonan cuerpo sin vida de mujer en Juchitán
22:03:29 - La NASA emite alerta ante 'un posible impacto a Saturno': astrónomos no saben que objeto fue el causante
22:02:08 - Cae dron con explosivo en Coxquihui, Veracruz
22:00:40 - Desaparecerá todo rastro de obras de construcción del NAIM: FPDT
21:57:07 - Por burocracia, sin avanzar la tercera alerta de violencia de género por desaparición de mujeres
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016