De Veracruz al mundo
Inaugura AMLO primera fase de la central fotovoltaica en Puerto Peñasco.
Visiblemente satisfecho, ante los trabajadores del sindicato de electricistas, planteó que se discutiera entre la base llamarla "Rafael Galván", en homenaje al dirigente electricista que encabezó la Tendencia Democrática en los años setentas.
Viernes 17 de Febrero de 2023
Por: La Jornada
Foto: .tomada de un video transmitido durante la inauguración oficial de la planta, encabezada por el presidente López Obrador
Sonora.- El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró hoy la secuencia uno de la central fotovoltaica central Puerto Peñasco de energía solar, la cual, al concluirse toda la obra se convertirá en la planta en su tipo más grande en América del Norte y en la quinta más grande a nivel mundial.

Visiblemente satisfecho, ante los trabajadores del sindicato de electricistas, planteó que se discutiera entre la base llamarla "Rafael Galván", en homenaje al dirigente electricista que encabezó la Tendencia Democrática en los años setentas.

Acompañado del director de la CFE, Manuel Bartlett y del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo -a quien definió como uno de los principales promotores de esta planta de energía solar- para el mandatario, inaugurar esta primera fase de la planta, representa consolidar el viraje en la política de energía eléctrica, tras años de neoliberalismo que pretendieron desmantelar a la Comisión Federal de Electricidad.

"Había la intención de ir socavando a estas empresas públicas, la industria eléctrica y petrolera. Vaya que habían avanzado en la aplicación de esa industria privatizadora. Si se continuaba con entregar concesiones solo a particulares, no invertir, no generar energía. A finales de este sexenio ya la CFE estaría generando un diez o veinte por ciento de la energía que demanda este país; esa era tendencia".

Bartett destacó que con el apoyo de los técnicos de la CFE y la colaboración de las empresas a las que se les concesionó la obra se pudo concluir antes del plazo fijado.

Explicó que con esta primera etapa se podrá suministrar energía eléctrica a 64 mil 300 hogares de los municipios de Caborca, Altar, Puerto Peñasco y Sonoyta. En tanto que en una segunda fase, que se pretende inaugurar en junio del próximo año, se abarcarían los municipios de Ensenada, Tecate, Mexicali y Tijuana, con lo que se complementaría una red nacional de transmisión.

López Obrador celebró que como consecuencia colateral de esta apuesta por las energías limpias se consolide un sistema nacional. "Vamos a lograr la reconección de toda la red nacional, nos hacía falta Baja California, que tengamos una red de transmisión nacional".

Recordó que con las heladas que azotaron fuertemente el noreste del país hace unos años, se paralizó el sur de Estados Unidos y el noreste de México. Mientras que en la Unión Americana tenían sistemas estatales aislados, en México se pudo acelerar el suministro, mediante echar a andar las centrales hidroeléctricas en Chiapas, que permitieran la generación de energía suficiente para transmitirla hacia Nuevo Leon y Tamaulipas, acelerando la restitución del servicio eléctrico.

"Vamos a avanzar más en este plan. Quiero felicitar a Manuel Bartlett por cumplir con tiempo y hacerles una propuesta que ustedes lo deliberen, sobre todo dirigentes sindicales, el Suterm. En tiempos pasados, hubo un movimiento al interior del Suterm, que encabezó Rafael Galván. Se llamó Tendencia Democrática" en el cual dijo, participó durante sus años universitarios. Reconoció la lucha y el aporte de Galván al sindicalismo independiente. Por eso, ante trabajadores del Sindicato Unico de Trabajadores Electricistas de la Republica Mexicana les propuso nombrar esta nueva central con el nombre de Rafael Galván.

López Obrador dijo que ese movimiento no ha sido reivindicado ni por los electricistas ni por el sector obrero. "Quiero hacerles la propuesta, que no es ninguna imposición, que esta planta lleve el nombre de Rafael Galván, que lo tome en cuenta la dirigencia del Suterm".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:07 - Por burocracia, sin avanzar la tercera alerta de violencia de género por desaparición de mujeres
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
21:10:50 - Presenta María Luisa Albores el chocolate del bienestar con 3 sellos, y dice que han acopiado 178.07 toneladas de café veracruzano
21:08:25 - Dice titular de Senasica que brote de gusano barrenador en Veracruz fue controlado, pero EU cierra la frontera
21:07:14 - Titular de la SIOP publica acuerdo que autoriza realizar despidos de personal en la dependencia para generar mejor dinámica
19:24:44 - Anuncia Trump aranceles del 35% a Canadá desde el 1 de agosto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016