De Veracruz al mundo
Sistema alimentario sostenible, una tendencia de la industria en 2023: Corporativo Kosmos.
Viernes 17 de Febrero de 2023
Por: La Jornada
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- Un sistema alimentario sostenible se caracteriza por contar con un enfoque integral que está conformado por una producción, distribución, consumo y disposición asequible de los alimentos, para satisfacer las necesidades alimentarias de la población actual sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para sus propias necesidades.

Este sistema también incluye consideraciones ambientales, sociales y económicas. Asimismo, busca reducir el impacto ambiental negativo mientras se mejora la seguridad alimentaria y se promueve la justicia social. Sin embargo, la industria alimentaria ha experimentado diversos cambios que han marcado un nuevo rumbo para poder contar con un sistema alimentario asequible.

Especialistas de Corporativo Kosmos, empresa mexicana con más de 55 años de experiencia en ofrecer servicios de alimentación en México, aseguran que para este 2023 el sistema alimentario sostenible será una de las principales tendencias dentro la industria, debido a hechos sociales como el conflicto armado entre Rusia y Ucrania, así como la amenaza creciente del cambio climático.

Tendencias que marcarán el sector alimenticio en 2023

“Tras los hechos ocurridos durante el 2022, se prevé que para este nuevo año exista un aumento en la presión en los marcos normativos con el objetivo de que exista una diversificación en los métodos de producción sostenible de alimentos. También se hará mayor hincapié en proponer soluciones innovadoras que sean amigables con el medioambiente”, declaró uno de los voceros del corporativo.

Asimismo, los expertos aseguran que habrá un mayor enfoque en la generación de soluciones que busquen garantizar la seguridad alimentaria, así como la nutrición de las poblaciones a nivel mundial; reduciendo la incidencia de hambre y malnutrición.

“Creemos que también habrá una mayor producción de alimentos de origen vegetal con el propósito de encontrar alternativas a la carne, entre ellas, los alimentos a base de algas e insectos”, indicaron.

En ese sentido, voceros de la compañía precisaron que la demanda de este tipo de alimentos cuyo principio es la sostenibilidad, será fuertemente impulsada por los consumidores, pero también, deberá ser accionada por las empresas y partes involucradas en el sector agroalimentario.

“Esta tendencia será una de las de mayor consolidación a lo largo del año, pues son los consumidores quienes exigen mayor compromiso por parte de las empresas alimentarias con la sostenibilidad”, adelantaron.

Asimismo, indicaron que es el consumo responsable y consciente lo que impulsará a la creación de una industria alimentaria sostenible y asequible para toda la sociedad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:07 - Por burocracia, sin avanzar la tercera alerta de violencia de género por desaparición de mujeres
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
21:10:50 - Presenta María Luisa Albores el chocolate del bienestar con 3 sellos, y dice que han acopiado 178.07 toneladas de café veracruzano
21:08:25 - Dice titular de Senasica que brote de gusano barrenador en Veracruz fue controlado, pero EU cierra la frontera
21:07:14 - Titular de la SIOP publica acuerdo que autoriza realizar despidos de personal en la dependencia para generar mejor dinámica
19:24:44 - Anuncia Trump aranceles del 35% a Canadá desde el 1 de agosto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016