De Veracruz al mundo
Detecta ASF 3 incumplimientos en construcción de Dos Bocas.
Lunes 20 de Febrero de 2023
Por: La Jornada
Foto: Presidencia de la República
Ciudad de México.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró tres incumplimientos en la construcción de la Nueva Refinería de Dos Bocas realizada por Petróleos Mexicanos (Pemex), que fueron: no revelar de forma correcta que el gobierno transfirió recursos a la petrolera para la elaboración del proyecto, la asignación de contratos directos sin estudios suficientes y el pago tardío de garantías.

De acuerdo con el reporte de Cuenta Pública 2021, la auditoría a la construcción de Pemex concluyó el 25 de enero de este año y el objetivo fue “fiscalizar la gestión financiera de los ingresos y gastos destinados al desarrollo de la Nueva Refinería de Dos Bocas”.

Si bien la ASF concluyó que en términos generales, Petróleos Mexicanos y Pemex Transformación Industrial (PTRI) cumplieron con las disposiciones legales y normativas que son aplicables, hubo tres aspectos que no fueron bien reportados durante la construcción del proyecto, uno de los insignia de la actual administración.

El primer incumplimiento detectado fue que la petrolera, en sus reportes financieros separados, no reportó de forma correcta el monto total de las transferencias que fueron hechas por el gobierno para la construcción de la Refinería.

Según la ASF, Pemex reportó en sus estados financieros separados al 31 de diciembre de 2021, que recibió aportaciones del Gobierno Federal por 316 mil 354 millones 129 mil pesos, de los cuales, solamente 113 mil 785 millones 290 mil fueron catalogados para la construcción de la refinería.

Sin embargo, en los estados financieros dictaminados de PTRI se detectó que esta área recibió aportaciones por 120 mil 25 millones 438 mil pesos por parte de Pemex y de la Secretaría de Energía (Sener), pero “no reveló en las notas que dichas aportaciones fueron para la construcción de Dos Bocas”

Del monto anterior, 113 mil 785 millones 290 mil pesos fueron transferidos por la Sener y 6 mil 240 millones 148 mil pesos fueron recursos propios de Pemex.

Un segundo incumplimiento fue que en los nueve procesos de adjudicación asignados directamente para la construcción de la Refinería, por un monto de 2 mil 240 millones 141 mil pesos “se observó la falta de documentación, como los estudios de mercado, las propuestas técnicas y económicas y las cotizaciones”.

Por ello, consideró “no se evidenció que se evaluaran las características en cuanto al precio, a la calidad, a la oportunidad, al nivel de servicio y a la capacidad técnica y productiva, ni se garantizaron los principios de economía y transparencia”.

El otro incumplimiento detectado por la Auditoría fue que que hubo recurrencia en la entrega tardía de 28 garantías de entre 2 a 226 días y en 11 contratos, las garantías no cubrieron un período de 24 y 284 días naturales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:30 - Se fueron juntos: Mujer murió abrazada a su perro durante sismo en Guatemala
19:19:41 - Coordinación entre instituciones hará efectiva la justicia a la población: ministra Yasmín Esquivel
19:14:28 - 'Es momento de no regatear el respaldo a la presidenta Sheinbaum': Ricardo Monreal
19:05:27 - Denuncia Morena al gobierno de Jalisco por imposición de reglas para candidaturas
18:25:49 - En Citlaltepetl, llama Antorcha a impulsar proyecto educativo integral para construir una patria próspera
17:52:02 - Los alcaldes electos que se pasaron a Morena, regresaron sin presiones. Y hay otros más que quieren hacerlo: Esteban Ramírez Zepeta
17:37:30 - Redes sociales influyen a jóvenes para consumir cannabis o vapear: Estudio
17:36:21 - Congreso de la Unión recibe iniciativa presidencial para combatir la extorsión
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016