De Veracruz al mundo
A pesar de que el Congreso local es el segundo con paridad de género, no legisla a favor de las mujeres, denuncia activista.
Viernes 24 de Febrero de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- A pesar de que el actual es el segundo Congreso del Estado paritario o la segunda legislatura paritaria en la historia del congreso del Estado de Veracruz, la activista Mónica Mendoza Madrigal afirmó que esta legislatura no ha aprobado ninguna iniciativa relacionada con la agenda de las mujeres y esto es algo muy lamentable. "La razón por la cual las mujeres históricamente demandamos nuestro acceso a los órganos de representación pública, fueron para que desde ellos, se generen las condiciones que atiendan los principales problemas públicos que aquejan a la población femenina en la entidad y aquí esa máxima no se está cumpliendo, porque esto es un congreso paritario que no legisla para mujeres", sostuvo. La activista reconoció que el hecho de que no hayan enlistado en el orden del día la ley Monse, cuando debía de discutirse, fue una omisión terrible que generó un gran impacto porque no se está avanzando en que se legisle en favor de las causas de las mujeres. "No han aprobado ninguna iniciativa en favor de las mujeres, las diputadas de los diferentes partidos, incluyendo a Morena, han presentado algunas iniciativas de la agenda de las mujeres que son importantes, por ejemplo, hay algunas relacionadas con temas presupuestales, hay otras relacionadas con una fiscalía especial en feminicidios", indicó. Agregó que también hay propuestas relacionadas con temas de acoso callejero que presentó la diputada Verónica Pulido. "Que también es muy buena, está la iniciativa de ley Vicaria que presentó la diputada Rosa Callejas; en fin, hay una serie de iniciativas que han sido presentadas y sobre las cuales no hay ninguna resolución", lamentó. Destacó que se está llegando a la primera mitad del segundo año de ejercicio legislativo, por lo que quedará año y medio para esta legislatura y pidió que trabajen en pro de las mujeres. "Conminamos a las y los legisladores para que vayan adelante con el cumplimiento del mandato legal, para el que fueron electos y electas por parte de la ciudadanía y que cumplan y honren el voto ciudadano, haciendo eso, sometiendo a discusión las iniciativas presentadas y aprobándolas para que podamos tener mejores instrumentos legales que atiendan las problemáticas que hoy nos aquejan", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:19:57 - Invita Ayuntamiento a Talleres de Verano
13:40:16 - Recibe Alberto Islas a alumnado de la Primaria “Graciano Valenzuela”
13:14:10 - “Totalmente exagerada”, decisión de EU de cerrar de nuevo frontera al ganado: CSP
13:09:15 - Que EU explique por qué negocia con “terroristas”, insiste CSP
12:53:01 - James Gunn desea que ‘Superman’ traiga esperanza en un mundo cínico
12:48:27 - Argentina sigue líder de ranking FIFA; México se acerca al top-10
12:40:13 - Maestros de la CNTE marchan rumbo a la SEP previo a mesa tripartita
12:38:47 - Detienen en la Cuauhtémoc a dos presuntos sicarios de ‘La Unión Tepito
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016