De Veracruz al mundo
AMLO: vivió México un ‘narco-Estado’ con gobiernos panistas.
Destacó que el caso de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón, juzgado y hallado culpable de cinco delitos en una corte de Nueva York, “también es una llamada de atención para la justicia mexicana, porque se debió juzgar aquí, nosotros tuvimos elementos, se presentaron, ya lo habían detenido”.
Sábado 25 de Febrero de 2023
Por: La Jornada
Foto: .Roberto García Ortiz
CDMX.- México vivió un narco-Estado, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que el Poder Ejecutivo “estaba tomado, secuestrado, era una república aparente, simulada”. Ahora, dijo, “ya no existe, porque nosotros no estamos involucrados con el narcotráfico, somos distintos”.

Destacó que el caso de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón, juzgado y hallado culpable de cinco delitos en una corte de Nueva York, “también es una llamada de atención para la justicia mexicana, porque se debió juzgar aquí, nosotros tuvimos elementos, se presentaron, ya lo habían detenido”. Sin embargo, puntualizó que existe una “desconfianza, ya no tanto ahora en el Ejecutivo, sino la que hay en el Poder Judicial, que necesita reformarse”.

En conferencia matutina en Palacio Nacional celebró que la dirigencia del PAN se haya manifestado sobre el caso, aunque después de un tiempo, “porque se quedaron como pasmados”. Y aclaró que si García Luna era o no militante de ese partido no es lo relevante. “Lo fundamental es que fue hombre clave para enfrentar la delincuencia y se asoció a la delincuencia con (Vicente) Fox, que sí era militante del PAN”.

Recordó que fue titular de Seguridad Pública de Calderón y que de acuerdo con la Constitución, el titular del Ejecutivo nombra a sus secretarios. “Depende del presidente el secretario de Seguridad, y Calderón también llegó al gobierno impulsado por el PAN. Entiendo que es una situación difícil para ellos”, y rechazó que se puedan desligar de García Luna.

“Tendrían que pedir una investigación a fondo, que se profundice. Y pedir que informe cómo era su relación con Fox, con Calderón. Todavía hay tiempo para que actúe como testigo protegido”, posibilidad que tiene en Estados Unidos, y si bien no descartó que también pudiera serlo en México, enfatizó que debe agotarse el procedimiento jurídico en ese país. “Lo más conveniente sería que esperáramos. Es en junio (la sentencia), todavía hay tiempo”.

López Obrador aseveró que “no se puede tapar el sol con un dedo, porque esto de que ‘no es militante del PAN’, debe de haber infinidad de testimonios de cómo legisladores del PAN, dirigentes del PAN, defendían la estrategia de Calderón, de García Luna”.

El mandatario insistió en que el caso del ex funcionario federal “sí es un llamado de atención para decir: ya que no haya impunidad, que no haya contubernio”.

Asimismo, se refirió a un senador republicano en Estados Unidos, quien solicitó a las agencias de ese país que den a conocer cuál era la relación con García Luna y desde cuándo sabían que actuaba de manera ilegal.

Es poco creíble, indicó, que un cártel actúe “así nada más, aislado, como en el limbo. ¿Dónde están las autoridades de los países de mayor nivel o del mismo nivel? ¿No sabían o sí sabían? Vale más la verdad, que nos hará libres”.

Subrayó que luego de que un juez ordenó desbloquear las cuentas bancarias de la esposa de García Luna, el mismo día en que estaba siendo juzgado, “le estoy pidiendo, con todo respeto, a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Norma Piña), a los ministros de la Corte, a los consejeros de la Judicatura que tienen la función de vigilar el buen comportamiento (de los jueces), que expliquen esta situación, que informen, y se quedan callados”.

Por ello, expresó: “Lo que se tiene que hacer es que los jueces, los encargados de la impartición de la justicia, sean gentes íntegras, no corruptos, ahí está el fondo. No son las instituciones, son quienes representan a las instituciones”.

Por otra parte, señaló que se reunió, por separado, con el presidente de Morena, Mario Delgado, y con Horacio Duarte, coordinador de campaña de Delfina Gómez, candidata a la gubernatura del estado de México, de quien, dijo, era el encargado de aduanas, “y platicamos sobre eso, básicamente”. Acerca de Delgado, expuso que asistió a Palacio Nacional para abordar “cómo va Morena, qué piensan, como puedo hacer con cualquier otro dirigente de cualquier partido”.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016