De Veracruz al mundo
Se declaran en quiebra 160 empresas en el inicio de año.
De las solicitudes, 102 fueron de comerciante y el resto por demanda de acreedores, tramitados ante entidades federativas. Otras 59, en conciliación
Domingo 26 de Febrero de 2023
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Luego del cese de operaciones de Aeromar e Interjet, otras 160 empresas del país ya se declararon en quiebra, es decir, 64 por ciento de los 250 trámites registrados ante el Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles.

De acuerdo con el reporte del instituto enviado al Senado, 59 empresas se mantienen en conciliación, para evitar la quiebra y 34 están proceso de declaratoria.

Algunas de las empresas son +Kota, Interjet. Minera del Norte (empresa de Altos Hornos de México), la institución financiera no bancaria Unifin, entre otras.

"Son 161, los concursos mercantiles que se encuentran en etapa de quiebra, de los cuales 102 (63 por ciento) derivaron de solicitudes del propio comerciante y 59 (37 por ciento) por demanda de acreedores, tramitados en las Entidades Federativa", indica.


Según el informe, en comparación con el semestre anterior (151 quiebras), se reflejó una variación de 10 asuntos, se ingresaron 18 concursos en etapa de quiebra, seis por quiebra directa como consecuencia de que transcurrió el término de la conciliación y su prórroga, además se concluyeron 429 concursos por termino de plazo, quedando un total de 161 concursos en etapa de quiebra.

De acuerdo con la información proporcionada al Senado, partir de la entrada en vigor de la Ley de Concursos Mercantiles, se han admitido y notificado a este instituto en total 904 asuntos, que representa un incremento de 3.67 por ciento respecto al semestre enero a junio de 2022. Sin embargo, no todos llegan a la etapa de quiebra.


En un desglose de las autoridades se detalla que la CDMX tiene el mayor número de asuntos radicados, con 385, lo cual representan 43 por ciento en la incidencia histórica nacional.

Después está Jalisco con 98 (11%), Nuevo León con 93 (10%) y Estado de México con 65 (7%). Los 263 restantes, que representan el 29 por ciento, corresponden a asuntos radicados en otras 28 entidades federativas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
19:12:56 - Muere adolescente por explosión de mina en Michoacán
19:11:35 - La aspirina podría prevenir la reaparición del cáncer colorrectal, revela un estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016