De Veracruz al mundo
Reunión entre AMLO y Elon Musk podría definir la instalación de Tesla en México.
El magnate de 51 años ha mostrado su interés en realizar una inversión millonaria en territorio mexicano para la producción de vehículos eléctricos
Lunes 27 de Febrero de 2023
Por: Infobae
Foto: Google .
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo que finalizar temprano su conferencia matutina de este 27 de febrero, debido a una reunión que tiene con el magnate Elon Musk, quien ha mostrado su interés en instalar una planta de Tesla para la producción de vehículos eléctricos en el territorio mexicano, aunque se desconoce hasta el momento la entidad que recibiría la inversión millonaria.

“¿Saben qué? Tengo una llamada. Si les digo con quién, ¿me dejan ir? Con el dueño de Tesla. Quiero estar puntual (...) Mañana les platico”. Así dio a conocer el mandatario federal la reunión virtual que tendrá este lunes con una de las personas más ricas del mundo.


Aunque a mediados de febrero el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, había anunciado que AMLO y Elon Musk tendrían una videollamada para hablar sobre la inversión, no se ha dado a conocer el estado en donde se instalaría dicha planta.

Al respecto, López Obrador aseguró que México estaba entre los tres países “con más oportunidades para la inversión extranjera”, por lo que calificó como “muy buena noticia” el hecho de que Tesla llegue al país, sin definir por el momento su ubicación exacta. Por ello, se espera que en el encuentro virtual de este lunes se defina la entidad donde se instalará.

Estados candidatos para la planta de Tesla
Ante este anuncio, varios estados de la República han levantado la mano para convertirse en la sede de la gigafábrica de Tesla. Entre ellos se encuentra Nuevo León, el cual en un principio se colocó como el principal candidato para recibir la inversión del empresario de 51 años.

En octubre de 2022, la primera dama del estado de Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú, fue captada platicando con Elon Musk y con el subsecretario de inversión de la Secretaría de Economía estatal, Emmanuel Loo. Lo anterior generó conjeturas sobre las intenciones del magnate sudafricano-estadounidense para instalar una nueva planta de Tesla en la entidad.

Sin embargo, las posibilidades se vieron reducidas debido a la escasez de agua en Nuevo León, por lo que AMLO advirtió que su gobierno no daría los permisos necesarios para que Tesla llegue a dicho estado. Al respecto, el gobernador Samuel García aseguró que la entidad sí tiene agua suficiente para operar la empresa de Musk.

Lo cierto es que el estado de Hidalgo también se ha posicionado como otros de los candidatos para recibir a Tesla. De acuerdo con el gobernador Julio Menchaca, la entidad cuenta con las condiciones necesarias para instalar la planta en el centro del estado, cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:45:22 - Tras polémica con Lula, Trump anuncia aranceles de 50 por ciento para Brasil
09:43:50 - Desarme, oportunidad para la paz: Sheinbaum
09:04:44 - Asestan nuevo revés a Salinas Pliego en tribunales; deberá pagar 3 mil 500 mdp
09:02:11 - Niega Sheinbaum pacto de impunidad con Peña; pide a FGR aclarar denuncias
21:44:23 - Desactiva Gobierno de Nahle polémica sobre tarifas del servicio de taxis en Veracruz; será de entre 40 y 70 pesos por dejada
21:33:43 - Dice diputado de Morena que la ley le impide asumir titularidad de la FGE; afirma que iniciativa sigue en análisis
21:25:17 - Lamentan deceso de trabajadora en la 'glorieta de la muerte', en Orizaba; suman 12 accidentes viales en ese punto
21:14:34 - Tras destacar respaldo de 121 mil ciudadanos, afirma magistrada electa que ya no son solo expedientes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016