De Veracruz al mundo
Salario de ministros de la Corte ascenderá a 206 mil 948 pesos mensuales.
Lunes 27 de Febrero de 2023
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El salario de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de los miembros del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ascenderá a 206 mil 948 pesos mensuales, según el Manual de Remuneraciones del Poder Judicial Federal (PJF), publicado este lunes.

Al sueldo de los ministros habrá que sumarle un aguinaldo máximo de 445 mil 309 pesos, más un pago por riesgo de 416 mil 754 pesos.

En tanto, los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tendrán un sueldo mensual de 201 mil 973 pesos.

A la par, el PJF anunció que ahorrará 868 millones 845 mil 491 pesos del presupuesto para este año de la SCJN, el CJF y el TEPJF, mediante diversas medidas de austeridad.

Para este año, el Presupuesto de Egresos de la Federación destinó al PJF un total de 77 mil 544 millones 491 mil 126 pesos, por lo que este ajuste representa el 1.12 por ciento de su gasto.

Los recortes incluyen: “la aplicación de vacancia; el diferimiento de proyectos de obra pública no prioritarios; la racionalización de los gastos de viáticos y pasajes; gastos de orden social, congresos y convenciones y exposiciones; de la adquisición de bienes muebles e inmuebles; la priorización y seguimiento de proyectos; la austeridad en los gastos de difusión; así como los ajustes a los conceptos de gasto que resulten del impacto en las actuales condiciones económicas y sociales del país”, según un acuerdo publicado este lunes, firmado por Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la SCJN y el CJF.

Entre las medidas que se tomarán se encuentra la prohibición de comprar o rentar vehículos de lujo cuyo valor comercial exceda de las 4 mil 300 Unidades de Medida y Actualización diarias, unos 446 mil 82 pesos.

Se limitará la creación de nuevas plazas de trabajo a las necesidades indispensables para la atención de asuntos prioritarios o estratégicos, a la vez que se buscará rediseñar y renovar la estructura orgánica de todo el PJF para hacerla más compacta y funcional.

La instancia que asumirá mayores recortes será el CJF, con 805 millones 45 mil 491 pesos, seguido de la SCJN con 52 millones 800 mil pesos, mientras que al TEPJF sólo se le recortarán 11 millones de pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:45:22 - Tras polémica con Lula, Trump anuncia aranceles de 50 por ciento para Brasil
09:43:50 - Desarme, oportunidad para la paz: Sheinbaum
09:04:44 - Asestan nuevo revés a Salinas Pliego en tribunales; deberá pagar 3 mil 500 mdp
09:02:11 - Niega Sheinbaum pacto de impunidad con Peña; pide a FGR aclarar denuncias
21:44:23 - Desactiva Gobierno de Nahle polémica sobre tarifas del servicio de taxis en Veracruz; será de entre 40 y 70 pesos por dejada
21:33:43 - Dice diputado de Morena que la ley le impide asumir titularidad de la FGE; afirma que iniciativa sigue en análisis
21:25:17 - Lamentan deceso de trabajadora en la 'glorieta de la muerte', en Orizaba; suman 12 accidentes viales en ese punto
21:14:34 - Tras destacar respaldo de 121 mil ciudadanos, afirma magistrada electa que ya no son solo expedientes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016