De Veracruz al mundo
'Un mundo sin Rusia no nos interesa', advierte Dimitri Medvediev.
Lunes 27 de Febrero de 2023
Por:
Foto: AP.
.- “Un mundo sin Rusia no nos interesa. Si de verdad llega a plantearse la cuestión de la existencia misma de Rusia no se va a resolver en el frente ucranio, sino junto con la cuestión de la existencia de la civilización humana toda”, advirtió este lunes Dimitri Medvediev, subsecretario del Consejo de Seguridad de Rusia y estrecho colaborador del presidente Vladimir Putin.

La amenaza de usar las armas nucleares está contenida en “Punto sin retorno”, el artículo de opinión que publicó en el periódico Izvestia el también ex presidente y ex primer ministro de Rusia.

No es la primera vez que un alto funcionario ruso afirma que la guerra de Ucrania no puede terminar con la derrota de Rusia, pero Medvediev es el que con más frecuencia suele afirmar que el Kremlin no dudará en usar las armas nucleares, si no le queda otra opción.

Para Medvediev, quienes “convirtieron Ucrania en una especie de ‘anti-Rusia’ y quieren destruir nuestro país no van a conseguir que se repita el colapso de la Unión Soviética, aunque manden a una muerte segura a miles de personas”.

Sostiene que “seguir llenando de armas al régimen de Kiev y poner obstáculos a iniciar negociaciones sólo conduce a una derrota completa para todos”. Porque, según él, “se produciría un apocalipsis, en que tendríamos que olvidarnos de la vida actual durante siglos, hasta que la radiación empiece a remitir en la ruinas humeantes”.

En el mismo sentido, pero con discurso menos amenazante, este mismo lunes el vocero del presidente Putin, Dimitri Peskov, declaró que la reciente iniciativa china para la paz es un documento “que merece atención y será debidamente estudiado”, aunque anticipó que “por ahora” Rusia “no ve que haya premisas para una solución pacífica” del conflicto armado en Ucrania.

“La operación militar especial va a continuar”, anunció Peskov, hasta que Ucrania –como han dado a entender él y otros voceros rusos– reconozca las nuevas “realidades territoriales”.

En otras palabras, al día de hoy, el Kremlin sólo está dispuesto a negociar cuando “el régimen de Kiev” deponga las armas y admita que ya no pertenecen a Ucrania las cuatro regiones que se anexionó Rusia y, junto con Crimea, equivalen a la pérdida de 20 por ciento de su territorio.

Por otra parte, Peskov calificó de "absurdo" el nuevo paquete de sanciones impuesto por la Unión Europea a Rusia el viernes anterior y que afecta a 121 individuos y entidades.

"Todo esto es absurdo. Vemos que colocan bajo sanciones a cualquiera (…), sólo para hacer nuevas listas", declaró el portavoz del Kremlin, mientras su colega de la cancillería, María Zajarova, las sanciones son "intentos inútiles e imprudentes" para "socavar nuestro sistema industrial y potencial financiero".

De acuerdo con Zajarova, Rusia prepara “medidas de respuesta bajo el principio de estricta reciprocidad”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:45:22 - Tras polémica con Lula, Trump anuncia aranceles de 50 por ciento para Brasil
09:43:50 - Desarme, oportunidad para la paz: Sheinbaum
09:04:44 - Asestan nuevo revés a Salinas Pliego en tribunales; deberá pagar 3 mil 500 mdp
09:02:11 - Niega Sheinbaum pacto de impunidad con Peña; pide a FGR aclarar denuncias
21:44:23 - Desactiva Gobierno de Nahle polémica sobre tarifas del servicio de taxis en Veracruz; será de entre 40 y 70 pesos por dejada
21:33:43 - Dice diputado de Morena que la ley le impide asumir titularidad de la FGE; afirma que iniciativa sigue en análisis
21:25:17 - Lamentan deceso de trabajadora en la 'glorieta de la muerte', en Orizaba; suman 12 accidentes viales en ese punto
21:14:34 - Tras destacar respaldo de 121 mil ciudadanos, afirma magistrada electa que ya no son solo expedientes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016