De Veracruz al mundo
Credencial de elector no binaria ya es una realidad: INE aprueba su expedición.
El INE aprobó la expedición de la credencial de elector no binaria; te contamos en qué consiste.
Lunes 27 de Febrero de 2023
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la expedición de la credencial de elector no binaria; con lo que la identificación para personas no binarias ya es una realidad.

A través de redes sociales, el INE dio a conocer que ya se incorporará un dato en la credencial de elector para personas no binarias de todo el país.

Con lo que todas las personas que se reconozcan como no binarias podrán solicitar incorporar este dato en su INE en el apartado de ‘Sexo’.

Y en lugar de marcar una H, para el género masculino (hombre), o una M, para el género femenino (mujer), en el caso de las personas no binarias se les marcará una X en su credencial para votar.


INE expedirá credencial de elector no binaria sin importar el género expedido en el acta de nacimiento
Un sociólogo de la universidad de Cambridge, explicó en un hilo de Twitter qué implica que el INE empiece a expedir credenciales de elector no binarias.

De acuerdo con datos del INEGI, el sociólogo recalcó que en México existen cerca de 600 mil personas que se declaran no binarias o de otras identidades que no son cisgénero ni transgéreno.

Por lo que resaltó que este paso del INE es un gran avance en visibilidad de la comunidad no binaria, pues el órgano electoral incluirá el dato no binario aunque el acta de nacimiento no esté actualizada.

Es decir, que en el caso de los estados cuyos gobiernos no permiten actualizar el género en los registros civiles, no será impedimento para que el INE no emita el género ‘X’.

En el caso de las personas no binarias que sí tengan su acta de nacimiento o CURP actualizado, el INE deberá actualizar también dicha información en la credencial de elector, incluyendo la clave electoral.


Matrícula consular fue el primer documento de identificación oficial no binario en México
Esta decisión del INE se da a siete meses de que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que la matrícula consular ya era el primer documento de identificación oficial no binario en México.

De igual manera, la matrícula consular ya no detallaría si la persona solicitante es hombre o mujer, pues en el apartado de género únicamente se marcaría una ‘X’ o se omitiría el dato si así se solicita.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016