|
Foto:
.
|
XALAPA.- Aunque no dijo por qué tenía armas en su poder y dentro de su vehículo –según el parte policiaco difundido en su momento – así como cartuchos y equipo táctico, el alcalde morenista de Río Blanco, Ricardo Pérez García, afirmó que toda vez que demostró plenamente su inocencia en el delito que se le señalaba, no hay ningún proceso a seguir ni tiene por qué acudir a firmar nada. Al dar su primera rueda de prensa luego de que fuera liberado el pasado viernes del penal de Pacho Viejo, en donde permaneció hasta su audiencia, Pérez García señaló que se presentaba para dar la cara. "Como todos ustedes saben el pasado 18 de febrero en la ciudad de Córdoba, Veracruz, al salir de la universidad en donde curso una licenciatura fui detenido por autoridades policiales, argumentando una posible comisión de un delito", recordó, sin referirse de manera específica al delito del que fue imputado y al material que presuntamente llevaba en su vehículo. A decir del edil, durante su detención no hubo ninguna violación a sus derechos humanos, y fue tratado con respeto como cualquier ciudadano – lo cual no necesariamente se apega a la verdad como lo ha documentado en varias ocasiones la propia Comisión Nacional de los Derechos Humanos - y puesto a disposición de un juez federal, el cual, tras recibir las pruebas, determinó su libertad. Pérez García, plenamente identificado con el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, señaló que en el Ayuntamiento de Río Blanco el equipo de trabajo que ha conformado se ha convertido en una familia y, como tal, ésta no lo abandonó, por lo que les expresó su agradecimiento, lo mismo que a los ciudadanos que le manifestaron su solidaridad y afecto. El alcalde morenista reiteró que pudo demostrar su inocencia y no tiene ningún sentimiento encontrado hacia aquellas personas que en algún momento pudieran haber hecho un señalamiento en su contra. Por último, dijo que su compromiso es seguir trabajando por el municipio de Río Blanco, para todos los sectores y sobre todo para los que más lo necesiten. Así las cosas.
|