De Veracruz al mundo
Hay avances en ordenamiento de la producción privada de energía: AMLO.
Aunque ha costado trabajo y tomó tiempo, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se ha avanzado en el ordenamiento de la producción privada de energía y se ha corregido los excesos que se cometieron con la reforma energética y las irregularidades que se cometieron bajo la figura del autoabasto. En este sentido dijo que se mantiene la postura de que el suministro de energía debe corresponder en 54 por ciento a la Comisión Federal de Electricidad y 46 por ciento a las empresas privadas.
Martes 28 de Febrero de 2023
Por: La Jornada
Foto: AP.
CDMX.- Aunque ha costado trabajo y tomó tiempo, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se ha avanzado en el ordenamiento de la producción privada de energía y se ha corregido los excesos que se cometieron con la reforma energética y las irregularidades que se cometieron bajo la figura del autoabasto. En este sentido dijo que se mantiene la postura de que el suministro de energía debe corresponder en 54 por ciento a la Comisión Federal de Electricidad y 46 por ciento a las empresas privadas.

En este contexto, dijo que con este reordenamiento se frenó la pretensión de destruir a la CFE porque eso era lo que se pretendía, que “todo el mercado de la industria eléctrica lo manejaran privados, nacionales y fundamentalmente extranjeros. Entonces paramos esa tendencia y nos llevó tiempo ordenar el nuevo mecanismo de producción de energía eléctrica y el petróleo”.

Aseguró que se sentaron nuevas bases y se sentaron las bases para lo que en realidad se constituyó como fraude legal porque algunas farmacias o los Oxxos compraban acciones de empresas eléctricas muy baratas para simular el autoabasto, porque se suponía que con esta medidas se iban a autoabastecer de energía eléctrica pero en realidad dijo que era para recibir energía eléctrica subsidiada y que estos negocios pagaban menos que los consumidores normales.

“Estamos hablando de miles de empresas y de comercios, que se colgaban. Se hablan de los diablitos, como se puso este orden ya tiene una revisión caso por caso”. En paralelo sostuvo una reunión con todas las empresas canadienses de la industria eléctrica que tenían trámites pendientes y resolvimos todos los temas de las empresas canadienses.

López Obrador cuestionó las políticas neoliberales porque si desaparece o se debilita la CFE, “si fracasa como querían los neoliberales nos quedamos en estado de indefensión dependiendo de los grandes monopolios privados, extranjeros, que manejan en todas partes y ya tenían casi el control de todo el mercado en México. Eso ¿que significa? tarifas altas para el consumidor como lo de España o Europa, aquí no hay aumentos en el precio de la luz, de las gasolinas, del diesel, no hubiésemos puesto orden y seguido con la misma políticamente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:45:22 - Tras polémica con Lula, Trump anuncia aranceles de 50 por ciento para Brasil
09:43:50 - Desarme, oportunidad para la paz: Sheinbaum
09:04:44 - Asestan nuevo revés a Salinas Pliego en tribunales; deberá pagar 3 mil 500 mdp
09:02:11 - Niega Sheinbaum pacto de impunidad con Peña; pide a FGR aclarar denuncias
21:44:23 - Desactiva Gobierno de Nahle polémica sobre tarifas del servicio de taxis en Veracruz; será de entre 40 y 70 pesos por dejada
21:33:43 - Dice diputado de Morena que la ley le impide asumir titularidad de la FGE; afirma que iniciativa sigue en análisis
21:25:17 - Lamentan deceso de trabajadora en la 'glorieta de la muerte', en Orizaba; suman 12 accidentes viales en ese punto
21:14:34 - Tras destacar respaldo de 121 mil ciudadanos, afirma magistrada electa que ya no son solo expedientes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016