De Veracruz al mundo
Residentes podrán realizar rotación en hospitales del IMSS o IMSS Bienestar.
Detalló que el IMSS “forma a la mitad de los médicos y médicas especialistas del país, pero se formaban menos de las necesidades que tenía la propia institución”.
Martes 28 de Febrero de 2023
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que como parte de las acciones para atender el déficit de médicos especialistas, los residentes que están en su fase final de formación podrán realizar su rotación de residencia en hospitales del IMSS o del IMSS Bienestar. Mientras que los egresados, que ya concluyeron su formación, podrán buscar una plaza laboral en cualquiera de los dos sistemas, o incluso en ambos, con dos plazas simultáneas.

Los procesos estarán acompañados de incentivos económicos tanto para residentes como en las plazas para egresados, para priorizar los espacios en hospitales de difícil acceso que carecen de especialistas.

Como parte del informe quincenal en materia de salud, presentado en la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el director general del IMSS, Zoé Robledo, explicó que se trata de uno de los temas más complejos, por la falta de especialistas que ha tenido el país, y para lo cual se implementaron tres estrategias.

Por una parte, para impulsar la vinculación de residentes en hospitales más alejados, se ampliaron las opciones de residencia.

Detalló que el IMSS “forma a la mitad de los médicos y médicas especialistas del país, pero se formaban menos de las necesidades que tenía la propia institución”.

En 2019 egresaron 3 mil 960, para 2022 aumentó a 4 mil 896, y en 2023, serán 5 mil 600. A la par, mientras en 2019 se abrieron 4 mil 637 plazas, para 2022 se aumentaron a 9 mil 40, misma cantidad que para 2023. El incremento se logró con una inversión de “400 millones de pesos para aumentar la cantidad de especialistas y se pasó de 200 a 400 sedes de formación en todas las especialidades".

Recordó que la última parte de la formación de los especialistas consiste en una rotación de campo por seis o cuatro meses. “Estas rotaciones de campo, para este inicio del curso, ahora, a partir de mañana, es para 2 mil 57 médicos” en distintas especialidades.

Estarán en 232 hospitales que antes eran de las secretarías de salud de distintos estados y ahora son parte del IMSS Bienestar. En muchos de estos hospitales nunca habían contado con residentes. Dicho proceso comenzó desde el año pasado en Nayarit.

Para los hospitales que no cuentan con albergues o espacios de alojamiento, se estableció un apoyo de 4 mil 800 pesos mensuales para los residentes para alojamiento o alimentación. “Con esto, a partir de mañana, habrá un despliegue importante de especialistas”, insistió.

En tanto, para los egresados que ya concluyeron sus residencias y buscan plazas laborales, anunció que para los 5 mil 600 especialistas que acaban de concluir su formación en los centros del IMSS, se realizará “una especie de feria de empleo” (del 1 al 9 de marzo) para colocarse en este instituto.

“Ahora se están empatando también las vacancias que se tienen en el IMSS Bienestar, con el objetivo de que puedan optar por una (plaza en el IMSS), o una plaza en el IMSS Bienestar”, u optar sólo por la segunda opción.

En estos casos se otorgarán compensaciones de 9 mil pesos mensuales para quienes opten por plazas de difícil acceso, en los que había cobertura cero de médicos especialistas. Para unidades con coberturas parciales también se perfilan apoyos adicionales por 5 o 2 mil pesos.

Con ello, contarán con la posibilidad de obtener doble plaza: una para el IMSS ordinario y otra para IMSS Bienestar.

Esta fase estará acompañada de opciones de oferta laboral para familias directos que decidan tomar una plaza en otra región.

Como tercera estrategia, apuntó que por primera vez se realizó una convocatoria internacional para buscar prospectos de médicos especialistas de otras partes del mundo.

Ya están registrados 156 médicos y médicos de Venezuela, Nicaragua, Colombia, Bolivia, Ecuador, Haití, Perú, República Dominicana, entre otros países, que estarán “en lugares apartados que nadie toma, “son lugares apartados donde hay mucha necesidad”.

Subrayó que es la primera vez que se hace así, se hizo la convocatoria internacional, está terminando la documentación migratoria, y cuentan con especialidades en Traumatología y ortopedia, cirugía general, pediatría y cirugía interna, entre otras.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:45:22 - Tras polémica con Lula, Trump anuncia aranceles de 50 por ciento para Brasil
09:43:50 - Desarme, oportunidad para la paz: Sheinbaum
09:04:44 - Asestan nuevo revés a Salinas Pliego en tribunales; deberá pagar 3 mil 500 mdp
09:02:11 - Niega Sheinbaum pacto de impunidad con Peña; pide a FGR aclarar denuncias
21:44:23 - Desactiva Gobierno de Nahle polémica sobre tarifas del servicio de taxis en Veracruz; será de entre 40 y 70 pesos por dejada
21:33:43 - Dice diputado de Morena que la ley le impide asumir titularidad de la FGE; afirma que iniciativa sigue en análisis
21:25:17 - Lamentan deceso de trabajadora en la 'glorieta de la muerte', en Orizaba; suman 12 accidentes viales en ese punto
21:14:34 - Tras destacar respaldo de 121 mil ciudadanos, afirma magistrada electa que ya no son solo expedientes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016