De Veracruz al mundo
Reafirma AMLO compromiso de sistema de salud universal, eficaz y gratuito.
Al reafirmar que la prioridad en el plan de salud de su gobierno es atender a la población que no cuenta con seguridad social, a los más pobres y que en las comunidades más apartadas se tenga garantizada la atención, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que mantiene “el compromiso de que este año vamos a tener concluido este sistema de salud universal, eficaz y gratuito, o sea que sigue en pie lo de Dinamarca, para que nuestros adversarios vayan tomando nota”.
Martes 28 de Febrero de 2023
Por: La Jornada
Foto: Presidencia de la República
CDMX.- Al reafirmar que la prioridad en el plan de salud de su gobierno es atender a la población que no cuenta con seguridad social, a los más pobres y que en las comunidades más apartadas se tenga garantizada la atención, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que mantiene “el compromiso de que este año vamos a tener concluido este sistema de salud universal, eficaz y gratuito, o sea que sigue en pie lo de Dinamarca, para que nuestros adversarios vayan tomando nota”.

Tras presentarse el reporte quincenal en materia de salud, dentro de la “mañanera” en Palacio Nacional, el mandatario explicó que retoma como modelo el caso de Dinamarca porque en ese país tienen buen sistema de salud y está definido lo que se conoce como estado de bienestar, “que es lo que nosotros queremos dejar establecido en México”.

Apuntó, además, que en Dinamarca cuentan con una pensión para adultos mayores, el sistema de salud y educativo es público y gratuito y se otorgan becas a estudiantes.

“Es garantizarle al ser humano la protección desde la cuna hasta la tumba. Esa es la responsabilidad del Estado. En Dinamarca y otros países nórdicos, el Estado no incumple su responsabilidad social, es lo opuesto al neoliberalismo donde el objetivo es la privatización, que se estudie, que se cure, que sobreviva el que tenga dinero”.

Ponderó que ahora en México los adultos mayores cuentan con una pensión universal, que se irá incrementando cada año, mientras que en el nivel medio superior se reporta la deserción “más baja que se haya registrado en la historia. No están abandonando la escuela porque todos los estudiantes tienen su beca”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016