De Veracruz al mundo
TEPJF revira a San Lázaro: presidencia del INE debe ser para una mujer.
La Sala Superior determinó que la Cámara de Diputados tendrá que hacer los ajustes en el texto de la Convocatoria
Martes 28 de Febrero de 2023
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reviró a la Cámara de Diputados que la próxima presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE) debe ser para una mujer. En la Impugnación del Acuerdo por el que se emitió la convocatoria con el procedimiento para la selección de la consejera presidenta y tres consejerías del INE, los magistrados reiteraron que las quintentas deben ser integradas por mujeres.

"Con la sentencia aprobada por la mayoría del pleno de la Sala Superior, se determinó modificar la Convocatoria para la selección de consejerías del INE para el único efecto de que en este proceso la quinteta reservada para la presidencia solo se integre por mujeres", indicaron en un comunicado.

La Cámara de Diputados tendrá que hacer los ajustes en el texto de la Convocatoria
La Sala Superior determinó que la Cámara de Diputados tendrá que hacer los ajustes en el texto de la Convocatoria. Las modificaciones deben ser que todos los apartados en los que se señala “consejera presidenta o consejero presidente” deben modificarse para que solo se haga referencia al término “consejera presidenta”.

También el punto “d” de la Etapa tercera, donde se prevé que la integración de la lista cuatro puede ser mixta debe modificarse para que diga: "lista cuatro: personas aspirantes de género mujer". Aclararon que "en estos términos, la Convocatoria así modificada deberá entenderse y aplicarse para los efectos de continuar el procedimiento previsto".


De la misma manera, se vinculó al Comité Técnico de Evaluación para que en la quinteta reservada para la presidencia del consejo proponga exclusivamente perfiles del género mujer; y a la Cámara de Diputaciones para publicar la Convocatoria modificada tanto en la Gaceta Parlamentaria como en el Diario Oficial de la Federación, por ser estos los medios en los que se publicitó el acto impugnado. Finalmente, la Secretaría General de Acuerdos publicará la sentencia dictada en este asunto en el Diario Oficial de la Federación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016