De Veracruz al mundo
Irregularidades en Segalmex, caso emblemático de desvío: ASF.
Miércoles 01 de Marzo de 2023
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Las irregularidades por 12 mil 300 millones de pesos en contratos de maíz y frijol en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) entre 2019 y 2021, constituyen “un caso emblemático de desvío” de recursos, definió la Auditoría Superior de la Federación (ASF), pero señaló que con la nueva dirección de Leonel Cota Montaño se “puede ir enderezando el barco”.

En la revisión del Informe de la Cuenta Pública 2021, la auditora especial de Cumplimiento financiero de la ASF, Claudia Bazúa Witte, también respondió a las preguntas de legisladores de la Comisión de Vigilancia sobre las obras emblemáticas del gobierno federal, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas.

Expresó: “sobre si estamos observando en inversiones físicas que haya un problema en su construcción o presenten algún riesgo latente, no hemos observado esto”.

Detalló que, en el caso del AIFA, se revisó una muestra de 23 mil 957 millones de pesos, 94 por ciento de recursos ejercidos en 2021, con observaciones de 37.6 millones de pesos, esto es 0.2 por ciento de la muestra auditada.

En el caso de la refinería, la ASF revisó el ejercicio de 62 mil 835 millones de pesos, 75 por ciento del monto destinado ese año y las observaciones ascendieron a 384.6 millones, esto es 0.6 por ciento.

Mientras que, en el caso del Tren Maya, se revisaron 13 mil 483 millones de pesos, 94 por ciento del total ejercido y las observaciones fueron de mil 399 millones, es decir 10.4 por ciento de la muestra revisada.

Respecto de las dos primeras obras, donde participa el Ejército, la auditora Bazúa Witte aclaró que la Secretaría de la Defensa Nacional no ha puesto trabas para la revisión.

En respuesta a distintas preguntas de diputados de PRI, PAN y PRD sobre el caso Segalmex, informó que Cota Montaño instruyó a un equipo de mil personas para colaborar con la ASF, lo cual permitió determinar los principales resultados del probable desvío de 2 mil 436 millones de pesos en 2021, adicionales a los casi 10 mil de 2019 y 2020.

Hasta ahora, por este asunto se han interpuesto 65 denuncias penales, 53 por parte de Segalmex ante la Fiscalía General de la República, y 12 por la ASF.

La auditora explicó a los diputados que, ante la falta de documentación que compruebe algunas operaciones en la compra de maíz y frijol, Cota Montaño instruyó a que “se obtenga de lo que son los centros regionales o en este caso en Segalmex, de sistemas y de otras fuentes para poder aclarar. Como se refiere a una auditoría forense, se cruzó la información con los proveedores, con otros entes para poder llegar a estos resultados”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016