TEPJF: partidos tendrán prohibido hacer 'guardaditos' y fideicomisos para campañas. | ||||
El Tribunal enfatizó que el financiamiento público que reciben en el desarrollo de actividades ordinarias permanentes, debe utilizarse únicamente para ese fin | ||||
Miércoles 01 de Marzo de 2023 | ||||
Por: El Heraldo de México | ||||
![]() |
||||
Movimiento Ciudadano (MC) consultó a la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) si podía constituir un fideicomiso con los remanentes generados de su financiamiento público para actividades ordinarias permanentes de los años 2022 y 2023, para utilizarlos en la precampaña y campaña del proceso electoral federal 2023 y 2024. A pesar de que el Consejo General del INE respondió que no era posible crear un fideicomiso para los fines mencionados, Movimiento Ciudadano acudió a impugnar esa determinación ante el TEPJF. Por unanimidad Durante la sesión ordinaria de hoy, los magistrados de la Sala Superior, por unanimidad, confirmó el acuerdo impugnado, porque el financiamiento público que los partidos reciben en el desarrollo de actividades ordinarias permanentes debe utilizarse únicamente para ese fin. "Lo anterior, tiene el objetivo de asegurar el funcionamiento eficaz de los partidos y el sostenimiento de la democracia", resolvieron según el proyecto. Incluso manifestaron que, conforme a la normativa electoral, los partidos reciben financiamiento destinado exclusivamente para la obtención del voto en los procesos electorales, por lo que no pueden válidamente buscar obtener mayores recursos para financiar sus campañas políticas a partir del remanente de su financiamiento para actividades ordinarias. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |