De Veracruz al mundo
TEPJF: partidos tendrán prohibido hacer 'guardaditos' y fideicomisos para campañas.
El Tribunal enfatizó que el financiamiento público que reciben en el desarrollo de actividades ordinarias permanentes, debe utilizarse únicamente para ese fin
Miércoles 01 de Marzo de 2023
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- Los partidos políticos no podrán hacer "guardaditos" de sus recursos ordinarios para destinarlo a campañas electorales. Así lo resolvió la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en sesión ordinaria, donde resolvieron que los institutos políticos no pueden crear fideicomisos con los remanentes del financiamiento público para actividades ordinarias como un ahorro para utilizarlos en precampañas y campañas de un proceso electoral futuro.

Movimiento Ciudadano (MC) consultó a la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) si podía constituir un fideicomiso con los remanentes generados de su financiamiento público para actividades ordinarias permanentes de los años 2022 y 2023, para utilizarlos en la precampaña y campaña del proceso electoral federal 2023 y 2024.

A pesar de que el Consejo General del INE respondió que no era posible crear un fideicomiso para los fines mencionados, Movimiento Ciudadano acudió a impugnar esa determinación ante el TEPJF.


Por unanimidad
Durante la sesión ordinaria de hoy, los magistrados de la Sala Superior, por unanimidad, confirmó el acuerdo impugnado, porque el financiamiento público que los partidos reciben en el desarrollo de actividades ordinarias permanentes debe utilizarse únicamente para ese fin.


"Lo anterior, tiene el objetivo de asegurar el funcionamiento eficaz de los partidos y el sostenimiento de la democracia", resolvieron según el proyecto.

Incluso manifestaron que, conforme a la normativa electoral, los partidos reciben financiamiento destinado exclusivamente para la obtención del voto en los procesos electorales, por lo que no pueden válidamente buscar obtener mayores recursos para financiar sus campañas políticas a partir del remanente de su financiamiento para actividades ordinarias.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016