De Veracruz al mundo
Carla Humphrey no podrá ser presidenta del INE; está impedida constitucionalmente.
Debido a que está impedida constitucionalmente, Carla Humphrey fue descartada como posible presidenta del INE.
Viernes 03 de Marzo de 2023
Por: SDP Noticias.com
Foto: Facebook.com
Ciudad de México.- Carla Humphrey no podrá ser presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), ya que se indicó que la consejera está impedida constitucionalmente para que encabece al organismo.

Así lo indicó el Comité Técnico de Evaluación (CTE) que analiza los perfiles de los aspirantes a los revelos de los cuatro consejeros electorales, entre ellos al presidente del INE.

De acuerdo con lo indicado por el CTE, la consejera Carla Humphrey no puede aspirar a la presidencia del INE, debido a que lo establecido en la Constitución no se lo permite.

¿Cuál es el impedimento constitucional para que Carla Humphrey se presidenta del INE?
María Esther Azuela, integrante del CTE, informó que Carla Humphrey no podrá ser presidenta del INE debido a que la actual consejera tiene un impedimento constitucional.

Lo anterior dado que en la norma se indica que no son elegibles quienes ya estuvieron en un primer periodo en el INE, pues se estaría incurriendo en un caso de reelección.

De la misma forma, se establece que un consejero del INE no puede estar en dicho cargo por un periodo que sea superior a los 9 años, y en el caso de Carla Humphrey, su etapa concluye en 2029.

Por ello, Carla Humphrey no puede ser presidenta del INE, dado que estaría buscando una reelección, además de que excedería el máximo de años que puede ocupar como consejera.

Cabe destacar que de forma reciente, Carla Humphrey anunció que presentaría una impugnación en caso de que se le impidiera participar en el proceso en busca de la presidencia del INE.


Comité de Evaluación descartó a varios aspirantes a consejeros y presidencia del INE
Además del caso de Carla Humphrey que fue descartada como aspirante a presidenta del INE, el Comité Técnico de Evaluación informó que otros candidatos fueron descartados.

Al respecto, María Esther Azuela informó que un primer grupo de 4 aspirantes fueron descartados debido a que no entregaron la exposición de motivos que se requirió en la convocatoria.

Además, se rechazaron los perfiles de otros 3 candidatos dado que incumplieron con el requisito de tener el grado de licenciatura, con una antigüedad mínima de 5 años.

Otros aspirantes, destacó, fueron eliminados del proceso de selección a consejeros del INE debido a que no atendieron una prevención que se les hizo con anterioridad.

Finalmente, citó el caso de quienes están impedidos constitucionalmente por ser actuales miembros del Consejo General del INE, en relación a la postulación de Carla Humphrey.

Por lo anterior, de los 664 candidatos que avanzaron a la segunda etapa del proceso de selección, solo seguirán en la siguiente fase del mismo un total de 531 aspirantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016