Trabajadores del INE presentan al menos 60 juicios contra el Plan B. | ||||||
Los documentos fueron entregados a la Sala Superior del TEPJF de aquellos empleados que podrían perder sus empleos a consecuencia de las nuevas disposiciones | ||||||
Lunes 06 de Marzo de 2023 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
Vocales ejecutivos en los estados y trabajadores del servicio profesional de carrera, todos ellos del órgano electoral, fueron los que presentaron los juicios electorales para echar abajo lo aprobado por la Cámara de Diputados e impulsado por el Ejecutivo Federal y la Secretaría de Gobernación. "Se impugna la entrada en vigor y publicación en el Diario Oficial de la Federación del decreto que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, por el que se pretenden suprimir diversos cargos del Instituto Nacional Electoral (INE)", indican los documentos. Plan B contempla reducir 85% de plazas del Servicio Profesional de Carrera En ese sentido, los magistrados someterán a consideración del Pleno de la Sala Superior la competencia para conocer y resolver los juicios electorales. Hoy, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, anticipó que los trabajadores del organismo electoral acudirán a las instancias correspondientes a demandar que no sean eliminadas las plazas de vocales ejecutivos o del servicio profesional de carrera. Y es que la reforma electoral del gobierno federal fue aprobada con medidas para reducir y ahorrar costos en la nómina del INE, con el recorte de un 85 por ciento de plazas del Servicio Profesional de Carrera, considerado como la columna vertebral del instituto. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |