De Veracruz al mundo
Niega gobernador aunque nadie le cree que se obligue a burócratas a acudir a megamarcha convocada por AMLO el 18 .
Lunes 06 de Marzo de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Tratando de esconder el escozor que provocó en las filas oficiales la marcha masiva a favor del INE y la democracia realizada el pasado 26 de febrero, y pasando por alto el pequeño detalle de que el acarreo de asistentes a las marchas de la Cuatroté se cuestiona porque existe la presunción de que los autobuses son contratados con recursos públicos, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, sigue tratando de dorarle la píldora a los veracruzanos, como si estos fueran menores de edad. Y es que, a decir del gobernador García, las quejas conocidas son parte de "la grilla" de sus adversarios y negó que se esté presionando a los burócratas del estado para asistir a la marcha convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 18 de marzo próximo en la Ciudad de México. "Traen una grilla nuestros adversarios porque tienen temor de que el respaldo a la política del presidente sea muy evidente", aseguró. García Jiménez acusó que en la marcha para la defensa del INE se enviaron camiones de pasajeros pero que no se habla de acarreo más que cuando lo hacen los morenistas. Lo anterior, a pesar de que empleados de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSyP) denunciaron que son presionados para acudir a la marcha, ante lo cual el mandatario insistió que defienden a la burocracia dorada del Instituto Nacional Electoral (INE). "Cuando ellos mandan camiones a la marcha para defender a García Luna esos camiones no son acarreo, pero cuando hay una movilización de parte nuestra sí es acarreo, como si la gente no supiera que venimos organizándonos desde antes del desafuero", aseguró. Al igual que López Obrador, quien sin ningún empacho echa mano de la política de repetir mil veces una mentira, el gobernador insistió en que quienes han emitido estas acusaciones sobre la obligatoriedad impuesta para asistir, son quienes "defienden a la burocracia dorada del INE y a Genaro García". Dijo que, a diferencia de ellos, otros defienden los principios de este movimiento, entre ellos la autonomía energética. García Jiménez aseguró que el llamado a la marcha es con el fin de defender la soberanía energética del país, indicando que "se están moviendo todo tipo de versiones para desacreditar" dicha concentración, aunque según él, la realidad es "la inmensa mayoría quiere ir, pero ya no encuentra los medios para ir". Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:23:25 - La imposición de aranceles a productos mexicanos, posible obstáculo, reconoce la IP
10:21:33 - Amparos a hijos de AMLO, campaña para desprestigiar al movimiento: CSP
10:06:58 - Se busca hacer más expedita la justicia en propuesta de cambios a Ley de Amparo: CSP
10:05:22 - Resarcir a familias damnificadas por el estallido de pipa, prioridad del gobierno
10:03:39 - UIF bloquea cuentas de diputada morenista Hilda Araceli Brown y de otras empresas
07:02:47 - Se retrasa arribo de Bermúdez Requena a México; avión extiende su escala en Colombia
21:43:26 - Tras 9 años, FGE concluyó que delitos relacionados con el saqueo al IPE prescribieron, denuncia Copipev
21:30:43 - Anuncia Sheinbaum que SEMAR contempla proyecto para dotar de un buque escuela a los alumnos de la Escuela Marina Mercante de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016