De Veracruz al mundo
Iniciativa ‘antinarco ’ de congresista de EU tiene fondo electoral: López Obrador.
Martes 07 de Marzo de 2023
Por: La Jornada
Foto: CAPTURA DE VIDEO
CDMX.- Las posturas de algunas voces del Congreso en Estados Unidos que llaman a militarizar la frontera para enfrentar a los cárteles que trafican con fentanilo son propagandísticas con tinte electoral, además de representar una visión injerencista, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Subrayó que surgen a partir de asumirse como el “gobierno del mundo”, lo cual es rechazado por México ya que es un país soberano.

También descalificó las afirmaciones de Bill Barr, fiscal de Estados Unidos en la administración de Donald Trump, quien en un artículo publicado en The Wall Street Journal aseveró que su gobierno toleraba a las organizaciones de narcotraficantes.

“Que el único que se había enfrentado a los narcotraficantes era Felipe Calderón”, mencionó antes de soltar una carcajada y destacar que fue en ese sexenio cuando el secretario de Seguridad Pública se encargaba de los acuerdos con esos grupos criminales.

En conferencia, dijo que el origen de las críticas, especialmente del congresista por Texas, Dan Crenshaw, es el informe que el Departamento de Estado envió al Congreso sobre la situación de grupos terroristas en el mundo durante 2021, en el que, según la tarjeta informativa de la cancillería, se menciona que no existe evidencia de que grupos terroristas se hayan establecido en México o estén colaborando con cárteles de drogas. Concluye que hasta la fecha no se han confirmado casos de ataques hacia Estados Unidos perpetuados en México.

Atender las causas
Aseveró que Crenshaw y congresistas republicanos quieren “sacar raja electoral” al atacar a México pero, consideró, si es inaceptable que pretendan certificarlo para ver si hay o no grupos terroristas, es aún peor que “quieran utilizar la fuerza militar para intervenir en la vida pública de otro país, o sea, invadir otro país con la excusa que van sobre narcotraficantes terroristas.

“Si les preocupa lo del fentanilo, como también a nosotros nos preocupa, hay que atender las causas en México y en Estados Unidos. Porque puede haber droga, pero ¿por qué hay consumo?, ¿qué está pasando?, ¿por qué la adicción?, ¿por qué la opción por las drogas?, ¿qué está sucediendo en la sociedad?, ¿y qué se está haciendo para dar opción a los jóvenes? Porque, ¿va a ser nada más detener la entrada del fentanilo y de otras drogas?”, cuestionó.

Para el Presidente es inaceptable que se mantenga la “manía” de arrogarse la facultad de calificar o descalificar el desempeño de otro país en el ámbito del narcotráfico o terrorismo. “Tú te portas bien, tú te portas mal. Si te alineas, si haces caso, si te sometes, tu palomita; si te quieres sentir independiente, soberano, tache. Ya se va a ir quitando esa mala costumbre”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016