De Veracruz al mundo
Reportan 5 fosas clandestinas halladas en enero-febrero en Jalisco.
Martes 07 de Marzo de 2023
Por: La Jornada
Foto: CAPTURA DE VIDEOImagen tomada de www.google.com/maps/place/
CDMX.- Cinco fosas clandestinas en las que hasta el momento han sido halladas 74 personas fallecidas, fueron localizadas entre enero y febrero de este año en Jalisco, según información recién actualizada por la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) en la que se detalla que cuatro están ubicadas en Tlajomulco y una en Zapopan, y que 19 de los cadáveres han sido identificados.

En los recientes días de marzo, dos de esas cinco fosas aún continúan siendo exploradas por las autoridades, por lo cual el número de cuerpos que se encuentren es posible que aumente.

A finales de enero y principios de febrero se localizaron dos fosas, cercanas una de otras en las inmediaciones de San Isidro Mazatepec, en Tlajomulco, de las cuales una sigue siendo procesada y en ella, hasta el 28 de febrero pasado, se habían encontrado 36 cuerpos, 13 de los cuales ya han sido identificados, entre ellos 10 hombres y tres mujeres.

En la otra fosa, la cual ya terminó de ser procesada, se encontraron los cuerpos de 23 personas, cinco de las cuales -todos hombres- ya fueron identificadas.

También el registro de la FEPD permite conocer que durante febrero fueron encontradas otras dos fosas en Tlajomulco y una en Zapopan.

En Tlajomulco una de ellas está en Monte Azul, donde fueron encontradas dos personas que aún no han sido identificadas, mientras en la zona conocida como Areneros, también en Tlajomulco, hasta el 28 de febrero fueron exhumados siete cuerpos y se reportó que una ya fue reconocido por las autoridades.

La fosa en Zapopan está ubicada en Colinas de San Isidro y fue encontrada virtud al trabajo de familiares de desaparecidos que integran el colectivo Luz de Esperanza, con seis cuerpos encontrados y uno reconocido.

Las identificaciones que han sido logradas, en buena medida se debe al uso de los sistemas denominados Automatic Finger Identification System (AFIS) y Automatic Biometric Identification System (ABIS) mediante comparativas con huellas dactilares en un convenio que el INE tiene con los diferentes organismos forenses del país, en este caso el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.

El 24 de febrero pasado se informó de 122 casos de personas reconocidas de las cuales 26 (dos mujeres y 24 hombres) ya fueron identificadas por sus familiares y entregadas, siendo su origen Ciudad de México, Chihuahua, Colima, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sonora y Tabasco.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:49 - Emite el Congreso del Estado convocatoria para renovar la titularidad de la Fiscalía Anticorrupción
21:03:08 - Nahle da nuevas atribuciones a Sefiplan sobre el manejo de recursos públicos, incluso de ayuntamientos y OPDs
19:46:28 - Lanza India misiles contra tres bases aéreas en Pakistán
19:45:35 - Detienen a tres en Querétaro por el homicidio de un menor de edad
19:44:40 - Ataque armado deja tres muertos en Zamora, Michoacán
19:43:33 - Día de las madres: mujeres buscadoras en Chihuahua denuncian inacción de FGE
19:42:17 - Construyen pueblo y fuerzas armadas paz y prosperidad para México: Sheinbaum
19:40:27 - Trump podría quitar a migrantes su derecho a defenderse si son detenidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016