De Veracruz al mundo
Critica AMLO a mujeres del PAN que protestaron por valla en Palacio Nacional.
Remarcó que si bien gran parte de las manifestantes son “mujeres con convicción y principios” que se manifiestan de manera pacífica, también participan otros grupos “que destruyen todo por donde van pasando”.
Miércoles 08 de Marzo de 2023
Por: La Jornada
Foto: .Yazmín Ortega Cortés
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que mujeres del PAN protesten “porque se puso una reja” para proteger Palacio Nacional ante posibles incidentes que se puedan suscitar durante la gran marcha de este 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Remarcó que si bien gran parte de las manifestantes son “mujeres con convicción y principios” que se manifiestan de manera pacífica, también participan otros grupos “que destruyen todo por donde van pasando”.

En la mañanera de este miércoles, el mandatario federal cuestionó: “Ahora vino la señora Kenia (López), Xóchitl Gálvez a protestar porque se puso una reja, o sea ¡son feministas! Imagínense, con todo respeto, ¿del PAN feministas? ¡Pero ya son feministas, el PAN es feminista! Fíjense a qué nivel de hipocresía, y todo por enfrentar a nuestro gobierno y tratar de frenar la transformación del país”.

El tabasqueño apuntó que la derecha “siempre ha sido muy autoritaria, muy violenta” y consideró que “son capaces de infiltrar en las manifestaciones a vándalos”.

Y agregó: “Imagínense que quisieran destruir el Palacio (Nacional).Lo toman para que haya nota, nacional a internacional (…) imagínense si logran quemar el Palacio, por las fotos y las imágenes el Palacio en llamas, logran su propósito: que ya nadie hable del narco-Estado de la derecha y del conservadurismo, que ya nadie hable que durante 12 años la seguridad en México estaba en manos de Genaro García Luna (ex titular de Seguridad Pública), que tenía tratos con la delincuencia; y además que ya no se hable que esos gobiernos con García Luna contaron con el apoyo y la colaboración de las agencias de Estados Unidos”.

Ante eso, el titular del Ejecutivo federal señaló que se ha decidido cuidar los inmuebles de la ruta de la movilización de esta tarde, incluido el Palacio Nacional.

“Tiene 500 años, es nuestra historia. Aquí desde luego estuvieron los virreyes durante la Colonia, tres siglos, y estuvo también Maximiliano, fue palacio imperial; pero también aquí despachó, vivió y murió el más grande de los presidentes de México, Benito Juárez. Es nuestra historia y cómo no vamos a cuidar este Palacio que es del pueblo, ahora más que nunca”.

El mandatario afirmó que no habla al tanteo. “Cada vez que hay una manifestación, desde luego participan mujeres con convicción, con principios que se manifiestan de manera pacífica; pero (también) vienen algunas mujeres que traen sopletes, martillos, marros, bombas molotov, que destruyen todo por donde van pasando. Y sí, puede que sean anarquistas, que en sentido estricto no lo son, porque el anarquismo no es eso; sí, pueden ser extremistas, y suele pasar que los extremos se tocan: la extrema derecha y, no diría la extrema izquierda, porque no son de izquierda, (pero) el movimiento social extremista se tocan y se dan la mano. Entonces, bienvenidos a las manifestaciones, todos, no hay ningún obstáculo, hay libertad, como nunca”.

Afirmó que en sexenios pasados era difícil llegar al Zócalo para los manifestantes, inclusive cuando él mismo era opositor tuvo que realizar las movilizaciones en el Hemiciclo a Juárez o en la Glorieta de Cuauhtémoc. “No nos daban permiso para llegar al Zócalo, que realmente es un derecho constitucional, no había ni qué pedir permiso”.

Resaltó que cuando el movimiento magisterial en el sexenio pasado contra la reforma educativa incluso fue reprimido en pleno Zócalo, “por ahí deben estar todavía las imágenes, pero esto se les olvida a los adversarios”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016