De Veracruz al mundo
El caso Matamoros no minará relación con EU: López Obrador.
Durante su conferencia, López Obrador volvió al tema del secuestro de 4 ciudadanos estadounidenses -dos asesinados, un herido y otro que resultó ileso -, destacando que “tenemos que terminar la investigación para saber con precisión qué sucedió.
Miércoles 08 de Marzo de 2023
Por: La Jornada
Foto: presidencia
CDMX.- El secuestro y asesinato de ciudadanos estadunidenses no va a minar los términos de la relación entre México y Estados Unidos, porque ambos gobiernos reconocen que se debe seguir colaborando bilateralmente, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Subrayó que en el combate al tráfico del fentanilo ya hay un plan para enfrentarlo porque es una de las drogas más dañinas pero también advirtió que no se desgarren las vestiduras legisladores y funcionarios estadunidenses y que digan qué se hace en ese país para evitar su distribución

Durante su conferencia, López Obrador volvió al tema del secuestro de 4 ciudadanos estadounidenses -dos asesinados, un herido y otro que resultó ileso -, destacando que “tenemos que terminar la investigación para saber con precisión qué sucedió. Informar aquí cuál fue la causa, ya se está haciendo la investigación para informar. No deja de haber politiquería aquí y allá, Ya hemos hablado de eso, pero tenemos que trabajar juntos, respetando nuestras soberanías”.

El presidente recordó que anteriormente “se metían en el país y ellos decidían, por eso hasta me extraña cómo es que no supieron lo de García Luna, si trabajaban juntos. Ahora hay cooperación pero respeto a nuestra soberanía Y así lo entiende el presidente Joe Biden. Siempre ha sido muy respetuoso”.

—¿No mina la relación?

—Estoy diciendo que vienen los legisladores (para conocer el proyecto en el Istmo). Mañana va a estar la asesora para el asunto del fentanilo y tráfico de armas. Estamos trabajando en eso,ya hay un plan, buena cooperación y entiendo que estén muy preocupados porque son muchos los jóvenes que pierden la vida por el consumo de fentanilo.

Vinculó el tema con el reciente juicio de Genaro García Luna, a quien le volvió a insistir que declare su relación con los ex presidentes, Vicente Fox y Felipe Calderón que esclarezca quién lo recomendó y como fue que escaló en estas administraciones.

“Cómo fue que se relacionó con Calderón para que lo nombrara secretario, ¿por qué lo nombró y ya en funciones si le informaba a Felipe? ¿si esos sobornos que recibía se quedaban nada más en su grupo y eran en su beneficio o repartía? ¿cuales eran sus vínculos con los funcionarios en Estados Unidos, con agentes de la DEA, de la CIA y del FBI todo esto para que no vuelva nunca más a repetirse? Una situación tan grave, lamentable vergonzosa”.

En este contexto, censuró los vínculos de quienes defendían derechos durante la gestión de García Luna como María Elena Morera o Isabel Miranda de Wallace.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:30 - Tras detención de sujetos con armas cerca de su domicilio, del Río Virgen pide más seguridad para Papantla
21:13:46 - Por retrasos del OPLE, TEV tiene menos de 50 días para resolver 61 impugnaciones de elección judicial
21:09:57 - Aunque ASEA los acusó de falsear información, pescadores urgen a investigar contaminación del río Coatza
21:09:01 - Dice CEAPP que ejercicio periodístico es vital para la libertad de expresión en una democracia y lanza convocatoria
21:08:00 - Construcción del Puente Coatzacoalcos III y nuevo distribuidor vial, claves para el desarrollo del sur- sureste: CMIC
19:49:21 - Luna llena de julio 2025: a qué hora y cuándo ver en México
19:46:44 - Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE
19:45:38 - Realizan mujeres búsqueda de desaparecidos en 'ambiente hostil': AI México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016