De Veracruz al mundo
Envía AMLO a San Lázaro iniciativa de reforma al 33 constitucional.
Actualmente, dicho artículo establece que “los extranjeros no podrán de ninguna manera inmiscuirse en los asuntos políticos del país”.
Miércoles 08 de Marzo de 2023
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / archivo
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para modificar el artículo 33 constitucional con la que se garantiza a los extranjeros el derecho a la libre manifestación y se elimina la disposición que permite la expulsión de extranjeros que opinan de cuestiones políticas en México.

Actualmente, dicho artículo establece que “los extranjeros no podrán de ninguna manera inmiscuirse en los asuntos políticos del país”.

El documento, enviado por el Ejecutivo federal a través del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y que fue publicado este miércoles en la gaceta parlamentaria de la Cámara de Diputados, establece la modificación al 33 constitucuonal.

Con ello, define: “Son personas extranjeras las que no posean las calidades determinadas en el artículo 30 constitucional y gozarán de los derechos humanos y garantías que reconoce esta Constitución, por lo que queda garantizado su derecho a la libre manifestación de las ideas”.

No obstante, permanece la posibilidad de expulsión de extranjeros cuando éstos representen un riesgo o afectación a la seguridad nacional.

“El Ejecutivo de la Unión, previa audiencia y agotado el procedimiento administrativo que señale la ley llevado a cabo ante autoridad competente, podrá expulsar del territorio nacional a personas extranjeras siempre y cuando se acredite que su estancia en el país constituye un riesgo o afectación a la seguridad nacional”, se indica en la iniciativa.

En las últimas semanas, el jefe del Ejecutivo federal ha reiterado en diversas ocasiones su postura respecto a modificar el artículo. El viernes pasado, insistió que dicha disposición viene desde las primeras dos constituciones que tuvo el país, y calificó su contenido como un acto de censura.

“La redacción del artículo 33 constitucional, en el que se prevén los derechos reconocidos a las personas extranjeras, así como el procedimiento de ley en caso de expulsión, requiere de una actualización en congruencia con el marco constitucional, en el que la defensa y protección de los derechos humanos de las personas por parte de las autoridades mexicanas es la regla, y en el que las excepciones que justifiquen su limitación deben estar perfectamente definidas, fundadas y motivadas”, se indica en la exposición de motivos de la iniciativa.

Además, se plantea una redacción con perspectiva de derechos humanos “acorde con los tiempos de transformación y libertad que vive nuestro país”, se agrega en el documento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:06 - Recibió INE más de 180 mil votos de mexicanos en el extranjero
21:12:08 - Recibe Fisel 16 denuncias durante jornada comicial
21:10:30 - El cambio llegó a la Ciudad: Taboada se da por ganador a Jefatura de Gobierno
21:08:15 - Claudia Sheinbaum se proyecta como ganadora a la Presidencia, según encuestas de Televisa y El Financiero
21:05:32 - Dirigente estatal de Movimiento Ciudadano denuncia que su camioneta fue víctima de un ataque en Xalapa
21:04:25 - Coparmex reporta retraso en la instalación de casillas y falta de paquetes en Veracruz
21:03:29 - PVEM denunció retraso en instalación de casillas Veracruz; ahora se hacen las víctimas
21:02:01 - Partidos Políticos en Veracruz denuncian robo de boletas y agresiones contra representantes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016