De Veracruz al mundo
En Veracruz el 72 por ciento de su territorio mantiene sequía y solo el 28 por ciento se encuentra sin afectación .
Jueves 09 de Marzo de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- A pesar de que en la segunda quincena de febrero se observaron lluvias por arriba del promedio en el sureste del país, debido a los frentes fríos 34 al 36, en Veracruz el 72 por ciento de su territorio mantiene sequía y solo el 28 por ciento se encuentra sin afectación. Con base en actualizados al pasado 28 de febrero (publicado el 3 de marzo) del Monitor de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para Veracruz se registran 65 municipios anormalmente secos; 112 con sequía moderada y tres con sequía severa. Los tres municipios con sequía severa fueron Jesús Carranza y Sayula de Alemán, pertenecientes a la cuenca de río Coatzacoalcos y San Juan Evangelista, perteneciente a la cuenca del Papaloapan. Estos municipios representaron el 54.2 por ciento del territorio estatal, con algún tipo de sequía. Del cien por ciento del territorio veracruzano, solo el 28 por ciento no tiene afectación; pero el 32.1 por ciento está anormalmente seco; 37.9 por ciento tiene sequía moderada y solo 2 por ciento tiene sequia severa. En cuanto al territorio nacional, al 28 de febrero de 2023, el área con sequía de moderada a extrema fue de 50.16 por ciento; 3.88 por ciento mayor que lo registrado al 15 de febrero del mismo año. En ese tenor, el SMN informó que, durante la segunda quincena de febrero de 2023, se observaron lluvias por arriba del promedio en el noroeste y sureste del país, debido al paso de tres frentes fríos, del 34 al 36 y, a la séptima y octava tormenta invernal de la temporada 2022-2023. De igual forma, a la interacción de un canal de baja presión y la entrada de humedad del océano Pacífico. Por lo anterior, se redujeron las condiciones de anormalmente secas y de sequía moderada en Baja California, Sonora, Chihuahua, Chiapas y Campeche. Por otro lado, el posicionamiento de un sistema de alta presión a niveles medios de la atmósfera favoreció el predominio de ambiente cálido y seco en gran parte del territorio nacional, ocasionando el incremento de áreas con sequía en el noreste, norte, occidente y centro del país. En Nuevo León surgió un área con sequía extrema y se incrementó la sequía de moderada a severa, mientras que en los estados de Tamaulipas, Hidalgo y Michoacán aumentó la sequía de moderada a extrema.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:49 - Emite el Congreso del Estado convocatoria para renovar la titularidad de la Fiscalía Anticorrupción
21:03:08 - Nahle da nuevas atribuciones a Sefiplan sobre el manejo de recursos públicos, incluso de ayuntamientos y OPDs
19:46:28 - Lanza India misiles contra tres bases aéreas en Pakistán
19:45:35 - Detienen a tres en Querétaro por el homicidio de un menor de edad
19:44:40 - Ataque armado deja tres muertos en Zamora, Michoacán
19:43:33 - Día de las madres: mujeres buscadoras en Chihuahua denuncian inacción de FGE
19:42:17 - Construyen pueblo y fuerzas armadas paz y prosperidad para México: Sheinbaum
19:40:27 - Trump podría quitar a migrantes su derecho a defenderse si son detenidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016