De Veracruz al mundo
Con una argumentación estilo Cantinflas, Cuitláhuac se lanza contra senadores de EU por iniciativa 'intervencionista'.
Jueves 09 de Marzo de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Con una argumentación al estilo Cantinflas, el actor cómico mexicano del cine de oro, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez cuestionó la postura de senadores republicanos de Estados Unidos que buscan que militares de ese país actúen contra el crimen organizado en México. En ese tenor, el mandatario estatal afirmó de su ronco pecho: "Rechazamos cualquier que atente contra la soberanía de nuestra República Mexicana y denunciamos las pretensiones disfrazadas declaración, no somos ingeniosos, del senador Daniel Crenshaw de intentar torpedear las relaciones diplomáticas propositivas que mantenemos entre México y los Estados Unidos de Norteamérica en la solución de problemas regionales con respeto a la soberanía". Más aún, García Jiménez afirmó: "Como gobernador del cuarto estado más grande en el país lamenta y denuncia la resolución presentada en la Cámara de Representantes estadunidenses por tener tintes intervencionistas con el pretexto de hacer uso de la fuerza militar en México con un supuesto embate contra organizaciones criminales trasnacionales dedicadas al narcotráfico". Ya encarrerado, el gobernador dijo que "no es ingenioso" y que las intenciones del senador son "torpedear" las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos de Norteamérica. García Jiménez consideró que la iniciativa de la Cámara de Representantes en Estados Unidos es intervencionista y atenta contra la soberanía. El senador republicano Daniel Crenshaw presentó esta iniciativa tras el secuestro de cuatro estadunidenses en Matamoros. En ese tenor, el gobernador sostuvo que para iniciar un plan serio de solución a su problema es fundamental entenderlo en toda su complejidad y entre los aspectos bilaterales a considerar está el abastecimiento de armas de alto poder que lograron los carteles en territorio norteamericano. Al senador republicano Daniel Crenshaw le pidió revisar los datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos donde se informa que durante el 2021 decomisaron más de 5 mil kilogramos de fentanilo en dirección hacia Estados Unidos, transportados en un 86.3 por ciento por ciudadanos estadunidenses. Y aseguró que en Veracruz la atención al problema del narcotráfico es integral y se combate pues además de haber detenido a 82 jefes de plaza de todos los carteles que operaban en todas las regiones del estado, han impulsado acciones para atender a los jóvenes entre los 14 a 18 años con becas universales. "Son programas que propician el bienestar familiar y mantener en auge los emprendimientos locales". ¿Y entonces, por qué será que Veracruz sigue ocupando los primeros lugares en delitos de alto impacto? Vaya caso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:49 - Emite el Congreso del Estado convocatoria para renovar la titularidad de la Fiscalía Anticorrupción
21:03:08 - Nahle da nuevas atribuciones a Sefiplan sobre el manejo de recursos públicos, incluso de ayuntamientos y OPDs
19:46:28 - Lanza India misiles contra tres bases aéreas en Pakistán
19:45:35 - Detienen a tres en Querétaro por el homicidio de un menor de edad
19:44:40 - Ataque armado deja tres muertos en Zamora, Michoacán
19:43:33 - Día de las madres: mujeres buscadoras en Chihuahua denuncian inacción de FGE
19:42:17 - Construyen pueblo y fuerzas armadas paz y prosperidad para México: Sheinbaum
19:40:27 - Trump podría quitar a migrantes su derecho a defenderse si son detenidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016