Elección de consejeros del INE: comité rechaza filtración de examen para aspirantes. | ||||||
Ernesto Isunza, dirigente del Comité de Evaluación, aclaró que no hay ningún interés en favorecer a alguien | ||||||
Viernes 10 de Marzo de 2023 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
El integrante de dicho comité, Ernesto Isunza, descartó que haya algún intento de favorecer a nadie y dio a conocer varias medidas de seguridad que se instrumentaron para evitar que alguien conociera antes los 80 reactivos. “El examen nunca se imprimió ni circularon copias entre los miembros del Comité, el diseño del examen incluyó 5 medidas de seguridad adicionales para la presentación de los 80 reactivo que todas las personas examinadas respondieron, por ejemplo el orden las preguntas fue distinto para cada persona, el orden designado al azar, el orden de las preguntas fue asignado al azar mediante un programa, las personas examinadas fueron acomodándose en los lugares conforme a su ingreso al salón de Plenos y no a partir de lugares reasignados”, dijo. Aún faltan varias etapas del proceso de selección María Esther Azuela, también integrante del CTE, aclaró que aún faltan varias etapas del proceso de selección, que termina el 30 de marzo, por lo que, que algún candidato haya obtenido un buen puntaje, en el examen que se aplicó en el pleno de la Cámara de Diputados, como ocurrió con Bertha Alcalde o Jaime Miguel Castañeda, relacionados con MORENA, no significa que se perfilen ya como los próximos consejeros electorales. “Nos importa destacar que como se desprende de lo ya expuesto, la evaluación de los aspirantes no está definida sólo por el examen, esto es muy importante que lo subrayemos y lo voy a repetir. La evaluación de los aspirantes no está definida sólo por el examen, sino dependen de un conjunto de elementos como lo han visto ya en lo que acabo de exponer, que permiten en conjunto hacer una evaluación integral de los aspirantes”. En sesión pública realizada este viernes, los integrantes del Comité Técnico, pidieron a la población formular preguntas para aplicarlas a los aspirantes que pasan a la siguiente etapa del proceso de selección, que es el examen oral a través de entrevistas que se realizará entre el 17 y 22 de marzo, además de ayudar al Comité con información, por ejemplo, si conocen los casos de alguno de los aspirantes que tenga impedimento legal para participar. Se espera que, en los próximos minutos se publique la lista definitiva de los 102 hombres y 102 mujeres que pasan a la tercera fase. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |