Ebrard responde a exfiscal de EU: México nunca permitirá violación de su soberanía. | ||||||
El canciller Marcelo Ebrar respondió con una carta al exfiscal de EU, William Barr | ||||||
Viernes 10 de Marzo de 2023 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
"México nunca permitirá que se viole su soberanía nacional. Somos un socio clave de Estados Unidos y debemos ser tratados con respeto”, inició el canciller Marcelo Ebrard. Ebrard recordó que “en diciembre de 2020, el entonces fiscal general de Estados Unidos, William Barr, emitió una declaración en la que reconoció la necesidad de la cooperación internacional para combatir el crimen transnacional. Ahora pide ‘un esfuerzo estadunidense mucho más agresivo dentro de México’ con o sin nuestro consentimiento”. "Su propuesta para combatir los cárteles en México es una violación del derecho internacional y desconoce nuestra historia reciente. Barr aplaude la estrategia de seguridad del ex presidente Felipe Calderón, pero esta, junto con el flujo masivo de armas a México desde Estados Unidos, condujo al nivel actual de violencia en México", expresó. México nunca permitirá que sea violada su soberanía nacional. Les comparto texto de mi autoría en The Wall Street Journal en respuesta al reciente artículo de William Barr,ex-Fiscal General de EU,contra México. pic.twitter.com/y1QjFpE9s6 — Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) March 10, 2023 El canciller respondió así al texto de William Barr publicado en The Wall Street Journal, y enfatizó que la política del exfiscal “generaría aún más violencia y víctimas en ambos lados de la frontera y dañaría aún más los intereses de Estados Unidos al erosionar toda la cooperación bilateral". Ebrard agregó que “la producción de drogas sintéticas, particularmente fentanilo, es una amenaza para ambos países. Esta se está abordando bajo el nuevo Entendimiento Bicentenario, un enfoque integral y a largo plazo para la cooperación en seguridad nasado en la confianza mutua y el respeto por la soberanía de cada país”. “La voraz demanda de drogas en Estados Unidos junto con la amplia disponibilidad de armas estilo militar allá, explica en gran medida el poder de los cárteles para causar estragos”, detalló el canciller. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |