De Veracruz al mundo
Presenta Secretaría de Marina plan maestro de desarrollo para el puerto de Tuxpan que concluye hasta el 2027.
Domingo 12 de Marzo de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La Secretaría de Marina Armada de México, SEMAR, dio a conocer el Programa Maestro de Desarrollo para el Puerto de Tuxpan, que se inició desde 2022 y hasta el 2027, donde destaca que su vocación principalmente será para la importación y exportación de combustibles, en su mayoría serán para la zona centro del país. Se trata del puerto comercial más cercano a la región central del país, a 285 km de la CDMX. Por lo anterior, la Semar considera al puerto como multipropósito para el almacenaje y distribución de diésel, gasolina y turbosina, manejo de otros fluidos, graneles agrícolas, carga general, contenerizada, graneles minerales, vehículos, y apoyo logístico a la industria petrolera Off Shore. La dependencia precisó la planeación estratégica en infraestructura y servicios, describiendo sus ventajas competitivas y estrategias de vinculación puerto-ciudad, cuya estructura de negocios se divide en carga petrolífera y carga comercial. Destacó que en el caso de la industria petrolera y sus derivados, constituyen el mayor movimiento de carga. Tan solo en el año 2021 se movilizaron 8.7 millones de toneladas de estos productos, lo que representó una participación de 67.6 por ciento en el total de carga operada en el Puerto de Tuxpan. Esta carga está integrada por gasolinas de importación, principalmente de Estados Unidos, Holanda, Bélgica y Bahamas, y la entrada de cabotaje de combustóleo para Comisión Federal de Electricidad que tiene como origen el Puerto de Coatzacoalcos, en Veracruz. Es a este sector donde el puerto de Tuxpan se enfocará principalmente, pues se convierte en el principal centro de llegada y almacenaje de los combustibles que habrán de usarse en el Valle de México. En cuanto a los fluidos no petroleros, se indicó que durante el año 2021 se operaron 0.275 millones de toneladas, cantidad equivalente al 2.1 por ciento de la carga total y al 6.6 por ciento de la comercial. Esta carga consiste en gas propano de importación, proveniente de Estados Unidos con destino a la Ciudad de México, Hidalgo y Veracruz, así como sosa cáustica, alcohol y productos químicos proveniente de Estados Unidos y destinada a la Ciudad y al Estado de México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:54 - México crecerá por debajo del estimado entre el 1.5 y 2.3 por ciento en este 2025: SHCP
19:35:15 - CBP detecta por 155 mil drones de bandas criminales mexicanas en el sur de Texas
19:29:38 - Frente Frío 42 provocará intensas lluvias y vientos para este 10 de mayo
19:28:23 - La Rata con Thinner en formato físico: un desafío al clasismo literario con un nuevo realismo mágico urbano
19:24:29 - Madres buscadoras y colectivos convocan a marcha nacional el 10 de mayo en CDMX por los más de 127 mil desaparecidos en el país
19:23:01 - La SICT en Veracruz otorgó contrato a empresa fantasma que abandonó construcción de carretera
19:20:09 - Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y excandidata a la presidencia municipal de Teocaltiche, Jalisco
18:30:16 - Exhorta diputado a continuar el trámite de la reforma que reduce la jornada laboral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016