De Veracruz al mundo
En agenda del tribunal electoral, 356 juicios contra el ‘plan B’.
De acuerdo con el listado de asuntos para la discusión del próximo 15 de marzo, la Sala Superior tiene contemplada la resolución de dicha cantidad de quejas que rechazan los cambios legales en materia electoral y que fueron agrupadas en un mismo asunto porque se trata de impugnaciones similares, donde la parte demandada es el Congreso de la Unión o la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
Lunes 13 de Marzo de 2023
Por: La Jornada
Foto: . imagen de archivo, tomada del sitio https://www.te.gob.mx/
CDMX.- En la próxima sesión pública, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolverá 356 juicios electorales interpuestos por la misma cantidad de actores en contra de la reforma comicial que entró en vigor el pasado 2 de marzo, así como otras cinco impugnaciones que también rechazan el decreto que reforma y deroga disposiciones legales por las que se pretende suprimir diversos cargos del Instituto Nacional Electoral (INE).

De acuerdo con el listado de asuntos para la discusión del próximo 15 de marzo, la Sala Superior tiene contemplada la resolución de dicha cantidad de quejas que rechazan los cambios legales en materia electoral y que fueron agrupadas en un mismo asunto porque se trata de impugnaciones similares, donde la parte demandada es el Congreso de la Unión o la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.

Aunado a estos juicios electorales interpuestos por personas particulares, el Instituto Electoral de Campeche y el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua también se inconformaron con los cambios en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, pues rechazan el cambio en la estructura administrativa del INE.

Ambos asuntos impugnados por los esos institutos quedaron a cargo del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, aunque se desconocen los proyectos que propondrá al pleno de la Sala Superior.

A 11 días de que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que reforma y deroga disposiciones legales en materia electoral, diversos actores han presentado quejas ante el TEPJF por considerar que violan sus derechos político-electorales, por lo cual el pleno de la Sala Superior resolverá 356 juicios electorales adicionales a las 250 demandas que desechó, por unanimidad, en la sesión del pasado 8 de marzo, así como otro tipo de impugnaciones que fueron agrupadas en asuntos generales y juicios ciudadanos.

En el asunto SUP-JE-284/2023 y acumulados se añade un anexo, en el que el órgano jurisdiccional electoral da a conocer los actores que se inconforman contra disposiciones del plan B aprobado y que serán resueltos el próximo miércoles.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016