De Veracruz al mundo
Liberación de presos injustamente detenidos se ha complicado, admite AMLO.
Durante su conferencia de prensa reiteró sus críticas al desempeño del Poder Judicial porque son muchos los casos donde no hay sentencia, o habiéndola, les aparecen nuevos delitos "por eso sostengo que una parte del Poder Judicial está al servicio de caciques y la delincuencia.
Lunes 13 de Marzo de 2023
Por: La Jornada
Foto: PABLO RAMOS
CDMX.- Al reconocer que en el proceso de liberación de presos injustamente detenidos o que se les pretende otorgar amnistía se ha complicado porque involucra el Poder Judicial, el presidente Andres Manuel López Obrador consideró que hay casos que vienen desde la gestión del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna en donde incluso hubo gente torturada, dijo que hay casos atroces porque llevan 10, 15 y hasta 20 años su proceso sin sentencia.

Durante su conferencia de prensa reiteró sus críticas al desempeño del Poder Judicial porque son muchos los casos donde no hay sentencia, o habiéndola, les aparecen nuevos delitos "por eso sostengo que una parte del Poder Judicial está al servicio de caciques y la delincuencia.

Son abogados que "no los formaron con humanismo, los formaron para hacer dinero, para el lucro. ¿Cómo va a ser que llegaron a ganar hasta 500 mil 600 mil pesos los ministro a de la Corte? El que se atreve a cobrar eso habiendo tanta pobreza es un deshonesto. No puede ser servidor público".

Señaló que en su gobierno "hemos estado haciendo trámites con el Poder Judicial. En algunos casos no hay sentencia en otros tienen otros delitos menores. Dificultan la libertad de dirigentes y campesinos.

Mostró el informe que se les presentó esta mañana sobre el proceso legal del ataque con ácido a la saxofonista María Elena Rios, en el cual se determinó que el juez Teodulo Pacheco fue recusado de este asunto después de que fuera él quien aprobara modificar la medida cautelar a Juan Antonio Vera Carrizal para que pudiera estar en presión domiciliaria.

Por otro lado, el Presidente dio a conocer que el fin de semana se registraron 36 homicidios en Guanajuato por lo que dijo que se está profundizando en el análisis de la situación social en ese estado porque hay indicios de que la descomposición en esa entidad tiene que ver con que ha aumentado el consumo de drogas. Ejemplificó el caso con Sinaloa donde el fin de semana se registraron siete asesinatos o Tamulipas donde solo hubo cuatro.

Aseveró que se reforzará la campaña contra el consumo de drogas concientizando sobre el daño que genera con la distribución de folletos en las escuelas, que complemente los anuncios en radio y televisión. Para el Presidente, si se dispara el consumo de droga en México se va a complicar la reducción de los homicidios en México.

Mencionó que en el caso de Guanajuato se pretende analizar "hasta el comportamiento de trabajadores en maquilas, si ganan lo justo. Si las jornadas son de ocho horas. Tenemos información que para resistir jornadas agobiantes de trabajo y por otros problemas tenemos consumo en las plantas, atención a jóvenes. Y esto lo estamos atendiendo evitar que se desintegren las familias".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016