Robo de identidad para la venta de contenido sexual por medio de plataformas en internet; así operan. | ||||||
La técnica para el robo de identidad lo hacen los ciberdelincuentes, al hacerse pasar por personas que les roban supuestas fotos, pedirte un deposito anticipado pero nunca llegan las fotos. | ||||||
Lunes 13 de Marzo de 2023 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
'Los perfiles de cualquier red social se los están robando por la mala costumbre de los usuarios de no tener contraseñas seguras las contraseñas más comunes en la Ciudad de México pues son 1,2,3,4,5; un hombre con una fecha de nacimiento y entonces eso esto es una vulnerabilidad para que los ciberdelincuentes roben las cuentas', comentó Eduardo Portillo integrante de la policía cibernética Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital. Los ciberdelincuentes hacen la suplantación de identidad de los usuarios y se hacen pasar por las personas a las que les robaron las fotos. 'Muchas veces lo que hacen es ofertar paquetes de fotografías de contenido sexual y pues obviamente a estos usuarios no les hacen llegar las fotos, pero si les piden el depósito anticipado', dijo el oficial Portillo. En el caso de WhatsApp el método del crimen es distintito, regularmente los usuarios no tienen la verificación en 2 pasos que es la mejor herramienta para cuidar las cuentas. Esta verificación se hace en ajustes o configuración, se selecciona la opción de verificación en 2 pasos, se activa se ingresa un nip de seis dígitos y finalmente se proporciona una dirección de correo electrónico. La policía capitalina detectó 3 formas de robo en esta aplicación de mensajería. Mediante Whatsapp web Por Servicio de mensajes cortos o SMS Por buzón de voz 'Esta situación se da por que no muchas personas usan el buzón de voz, entonces lo dejan pasar y si deberían crear un tono donde digan en este momento no te puedo contestar, llama más tarde o 'x' situación, pero no dejarlo de fábrica ya que cualquier usuario podría entrar al buzón de voz porque no modifican este comentario que las personas hacen cuando les llaman', afirmó Eduardo, uniformado de la policía cibernética de la capital. En caso de ser víctima del robo de identidad en redes sociales vinculadas a la exigencia de contenido sexual se debe realizar un reporte a las autoridades para deslindarse de cualquier situación jurídica. 'Nos hemos encontrado casos que hay gente que precisamente quiere adquirir contenido sexual, obviamente la víctima no vende este contenido entonces muchas veces, los quieren demandar por fraude ellos avisando que les robaron su cuenta o que les están robando su identidad obviamente los va a deslindar de cualquier situación jurídica', comentó el oficial Portillo. Las autoridades ayudan a los afectados a recuperar sus cuentas, si usted fue víctima de estos delincuentes puede contactar a las autoridades en el teléfono: 5552425100 con la extensión 5086 o al correo electrónico: policía.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx En lo que va de 2023 las autoridades de la capital del país han detectado 15 mil reportes de ataques cibernéticos, de estos el 40 por ciento corresponde al robo de identidad para venta de contenido sexual |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |