De Veracruz al mundo
Advierte Coparmex Xalapa que aumento al salario mínimo y de prestaciones pone en riesgo a empresas y empleos.
El dirigente empresarial señaló que si bien son aumentos que la población ve con buenos ojos, estos generan cargas aún mayores para los empresarios que aún no han logrado recuperarse de la crisis económica generada por la pandemia de covid-19.
Martes 14 de Marzo de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
XALAPA.-
De acuerdo con Juan Carlos Díaz Morante, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Xalapa, el aumento al salario mínimo y otras prestaciones como las vacaciones ponen presiones más fuertes a los empresarios, impiden el crecimiento y ponen en riesgo las plantillas laborales.

El dirigente empresarial señaló que si bien son aumentos que la población ve con buenos ojos, estos generan cargas aún mayores para los empresarios que aún no han logrado recuperarse de la crisis económica generada por la pandemia de covid-19.

“Le estamos sumando un aumento del 20 por ciento al salario mínimo, a las vacaciones y ahora quieren aumentarle al aguinaldo, entonces por eso se aumenta la inflación”, sostuvo.

El dirigente de la Coparmex refirió que las empresas actualmente luchan para mantener a su base trabajadora pero que hay temas como la intención de aumentar los días de aguinaldo que ponen en riesgo no solo la generación de empleos sino la permanencia de los que ya existen.

“No van a aumentar los empleos porque las empresas lo que están viendo es cómo aumentar su base y puede ser que con este aumento al salario mínimo tengan que despedir a dos o tres personas para poder seguir siendo operativos y no aumentar los previos”, explicó.

Díaz Morante insistió en que el aumento al salario mínimo de 20 por ciento y las intenciones de seguir incrementando otras prestaciones son desfavorables y hay empresarios que no podrán “resistir”.

“Tiene mucho que ver el aumento al salario mínimo. Quieren aumentar el aguinaldo de 15 a 30 días y en tan poco tiempo no creo que los empresarios van a poder resistir cuando vienen saliendo muchos de los rezagos de una pandemia”, reiteró.

El empresario concluyó que actualmente las cadenas de suministro no están completamente restablecidas y los efectos de la crisis económica aún se resienten en la población en general y en las empresas. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:02 - Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016