De Veracruz al mundo
Prohíbe Senado matrimonio forzado que involucre a menores de edad.
Además, la reforma al Código Penal Federal prevé que el matrimonio forzado sea un delito imprescriptible y que al responsable se le imponga una pena de ocho a 15 años de prisión
Miércoles 15 de Marzo de 2023
Por: Excelsior
Foto: Senado
Ciudad de México.- Por unanimidad de 90 votos, el Pleno del Senado aprobó una reforma al Código Penal Federal a fin de establecer un tipo penal autónomo que sancione a quienes obliguen a menores a convivir con otra persona en forma constante y equiparable al matrimonio.

El dictamen precisa que “comete el delito de cohabitación forzada de menores de 18 años o de personas que no tienen la capacidad para comprender el significado del hecho.

“Quien obligue, coaccione, induzca, solicite, gestione u oferte a una o varias de estas personas a unirse informal o consuetudinariamente, con o sin su consentimiento, con alguien de su misma condición o con una persona mayor de 18 años, con el fin de convivir en forma constante y equiparable a la de un matrimonio”, dice la enmienda.

Además, prevé que este delito sea imprescriptible y que al responsable se le imponga una pena de ocho a 15 años de prisión y de mil a dos mil quinientos días multa.

De acuerdo con el documento, la pena prevista aumentará hasta en una mitad, en su mínimo y en su máximo, si la víctima pertenece a algún pueblo o comunidad indígena o afromexicana.

Al presentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, aseveró que el matrimonio forzado de menores atenta contra el interés superior de la niñez y representa un menoscabo a los derechos fundamentales en detrimento de su desarrollo y formación integral.

Con la aprobación de esta minuta, dijo, los legisladores dejaremos claro que nunca más nuestras niñas, niños y adolescentes deben ser obligados a tener una relación sentimental, casarse, ser privados de su libertad o ser víctimas de la violencia doméstica.

También subrayó que los menores de edad de los hogares más pobres, de zonas rurales y pertenecientes a grupos indígenas y afrodescendientes están en mayor riesgo de ser víctimas del matrimonio forzado.

Datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) señalan que en América Latina “una de cada cuatro mujeres de 20 a 24 años contrajo matrimonio por primera vez o mantenía una unión temprana antes de cumplir los 18 años”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:38:35 - Humo blanco: estadunidense-peruano y crítico de Trump, el papa León XIV
10:30:25 - Suman 38 mil personas deportadas desde llegada de Trump a la Casa Blanca: SG
10:28:07 - Fobaproa operó sin reglas y abrió paso a la corrupción: Informe de la ASF, destaca Sheinbaum
10:26:02 - Sheinbaum invitará al papa León XIV para que venga a México
09:57:13 - El PAN quiere echar de la CDMX a niños de la calle
09:54:53 - Por los fallos de jueces, más de 100 criminales libres: García Harfuch
09:31:30 - Justicia para pueblo wixárica
09:29:17 - México, ejemplo de estabilidad bajo liderazgo de Sheinbaum: Emilio Romano
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016