De Veracruz al mundo
'El Cristo de San Juan de la Cruz', de Dalí, incluida en exposición de Figueres.
Jueves 28 de Septiembre de 2023
Por: Sputnik
Foto: Especial.
Moscú.- La emblemática obra El Cristo de San Juan de la Cruz (1951) del pintor español Salvador Dalí se podrá admirar en ocasión única por primera vez desde 1952 como parte de la exposición 'Dalí. El Cristo de Portlligat', en la ciudad de donde es natural el artista, Figueres, ubicada en el noreste de España, informó la Fundación Gala-Salvador Dalí​​​.



"El Cristo se expondrá en el Teatro-Museo Dalí de Figueres, del 25 de octubre de 2023 a partir de las 13.00 hasta el 30 de abril de 2024. Es una ocasión única puesto que la obra no se veía en nuestro país desde 1952, cuando se expuso en Madrid y en Barcelona", indica el comunicado.

La muestra quiere desvelar retos conceptuales y técnicos que se planteó el artista "mediante un icono religioso y clásico", como la búsqueda de respuestas a los interrogantes universales que son "el sentido de la existencia, del sacrificio, o el más allá".

Además, la exposición pretende "resolver técnicamente una pintura que retrate su momento vital".

"La obra El Cristo es un buen ejemplo del pensamiento y del momento vital que Salvador Dalí experimenta a finales de los años cuarenta y principios de los cincuenta", destacó la fundación.

En esta destacada pintura se produce "la armonía entre opuestos: su pasado –que define como 'revolucionario y sacrílego– y su presente místico".

"Dalí, a diferencia de (Diego) Velázquez o (Francisco de) Zurbarán, propone unos elementos del sacrificio sutiles. No hay sangre ni corona de espinas. No hay sufrimiento explícito, pero sí una fuerte carga dramática. Un Cristo a quien no vemos el rostro levita sobre un fondo oscuro que desprende una gran sensación de soledad", subraya la nota.

La obra puede "sugerir un paralelismo entre el sacrificio de Cristo por la humanidad y el suyo propio para salvar la pintura moderna del caos", destacó la organización.

"El Cristo de Dalí se sitúa sobre las aguas calmadas de la bahía de Portlligat, donde despuntan los primeros rayos del amanecer. Sin el paisaje del noroeste de la península Ibérica, a veces amable, a menudo salvaje, la obra daliniana no alcanzaría todo su significado", especifica el texto.

La casa de la localidad costera de Portlligat, donde residieron Dalí y su musa Gala, fue reformada para convertirla del "conjunto de barracas de pescadores" que fue, al lugar idóneo donde el artista pudiera dedicarse a lo que más amaba, pintar.

Para ello, Dalí la amplió buscando siempre la mejor luz, la orientación ideal para que "el paisaje penetre a través de las ventanas y quede plasmado en telas como la del Cristo y muchas otras pinturas ejecutadas entre el año 1930 y el 1982".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:54 - Balacera durante Operativo Fortaleza en Valle de Chalco; hay 3 detenidos
19:27:59 - Revelan a la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano
19:26:03 - Crónica de horror: el caso Fred y Rose West explicado tras el documental de Netflix
19:21:34 - Reportan apagón en Línea B del Metro CDMX
19:18:55 - Frente frío 42 provocará lluvias intensas y descenso de temperaturas en gran parte del país
19:17:02 - Derrame en Paraíso Tabasco fue por daño en ductos, revela Pemex
17:08:30 - Los Warren luchan por última vez contra demonios en el tráiler de 'El Conjuro 4: Últimos Ritos'
17:06:25 - Denuncian al gobernador de Tabasco ante la CNDH por operativo contra estudiantes; exigen su renuncia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016