De Veracruz al mundo
Pensión de adultos mayores: AMLO propone subir monto, cambiar periodos de pago y bajar edad.
Andrés Manuel López Obrador (AMLO) propondrá modificaciones a la Constitución y acuerdos con Hacienda para hacer cambios en la pensión de adultos mayores antes de que deje la presidencia.
Viernes 29 de Septiembre de 2023
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este viernes propuestas para modificar monto, criterios de entrega y fecha de pago de la pensión de adultos mayores o del bienestar.

López Obrador dijo que en enero próximo habrá un aumento del monto de la pensión de adultos mayores de alrededor de 25% para que las personas del programa reciban unos seis mil pesos bimestrales.

“Y también sobre este mismo derecho a pensión, comentarles que a partir de enero hay un aumento del 25%, en promedio van a ser como 6 mil pesos bimestrales”. dijo.

Actualmente, las personas adultas mayores reciben un pago de 4 mil 800 pesos bimestrales.

Pensión de adultos mayores es bimestral, buscan que pago sea mensual
También comentó que entre los cambios que propondrá para este programa social, está la periodicidad del pago.

Por tanto, expresó que trabaja en un acuerdo para que en lugar de que se pague bimestralmente sea una vez al mes y si fuera posible en pagos quincenales, para aprovechar la existencia del Banco del Bienestar.

“Ya estamos buscando un acuerdo, para que no se entregue bimestral que no sea cada dos meses sino que sea mensual la entrega, la misma cantidad pero mensual y si podemos quincenal porque ya se tienen los bancos del Bienestar, ya están las sucursales”, agregó.

AMLO propondrá bajar la edad para acceder a la pensión de adultos mayores
También, López Obrador mencionó que enviará una iniciativa al Congreso para reformar la Constitución Política con el objetivo de reducir la edad a la que los mexicanos pueden solicitar su pensión de adultos mayores.


Actualmente, recordó el mandatario, la pensión del bienestar para personas de la tercera edad se entrega a partir de los 68 años.

La propuesta presidencial es bajarla a los 65 años. Con esto, los adultos mayores de 65 años podrían solicitar esta pensión si los legisladores aprueban la propuesta de Obrador.

“Tengo ya pensado enviar una iniciativa de reforma a la Constitución para ajustar porque ya lo logramos que el programa de adultos mayores esté en la Constitución que sea un derecho constitucional y ya está, pero como antes era a partir de los 68 y ahora es a partir de los 65. Antes de que me vaya vamos a hacer la modificación para que sea de los 65 en adelante”, expresó López Obrador en una visita este viernes a Tecamac.

Actualmente, en la Constitución Política de México en su artículo tercero refiere a la pensión para los mayores de 68 años de edad.


“Las personas mayores de sesenta y ocho años tienen derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva en los términos que fije la Ley. En el caso de las y los indígenas y las y los afromexicanos esta prestación se otorgará a partir de los sesenta y cinco años de edad”, de acuerdo con el artículo tercer de la Carta Magna.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:54 - México crecerá por debajo del estimado entre el 1.5 y 2.3 por ciento en este 2025: SHCP
19:35:15 - CBP detecta por 155 mil drones de bandas criminales mexicanas en el sur de Texas
19:29:38 - Frente Frío 42 provocará intensas lluvias y vientos para este 10 de mayo
19:28:23 - La Rata con Thinner en formato físico: un desafío al clasismo literario con un nuevo realismo mágico urbano
19:24:29 - Madres buscadoras y colectivos convocan a marcha nacional el 10 de mayo en CDMX por los más de 127 mil desaparecidos en el país
19:23:01 - La SICT en Veracruz otorgó contrato a empresa fantasma que abandonó construcción de carretera
19:20:09 - Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y excandidata a la presidencia municipal de Teocaltiche, Jalisco
18:30:16 - Exhorta diputado a continuar el trámite de la reforma que reduce la jornada laboral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016