De Veracruz al mundo
CBP detecta por 155 mil drones de bandas criminales mexicanas en el sur de Texas.
En videoconferencia Gloria I. Chavez, jefa de Patrulla del sector del Valle de Río Grande, Texas, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU
Viernes 09 de Mayo de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .Wikimedia Commons
Estados Unidos.- Desde que inició el segundo mandato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la fecha los cruces ilegales se han reducido en 71% en el sector del Valle de Río Grande, Texas.

En videoconferencia Gloria I. Chavez, jefa de Patrulla del sector del Valle de Río Grande, Texas, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP por sus siglas en inglés), señaló que organizaciones criminales mexicanas que operan en la frontera utilizan drones para vigilarlos y desde hace tres años han detectado 155 mil artefactos dedicados al tráfico de drogas y de personas.



Detalló que hay “un cambio tremendo, muy significante donde ha disminuido la migración ilegal entre los puestos de entrada. Por ejemplo, el año pasado cerramos el año fiscal, que es del 1 de octubre hasta 30 septiembre con 135 mil detenciones, casi a diario se detenían 370 personas”.

“En comparación al año fiscal 2025, es de 1 octubre a la fecha hubo un cambio drástico después de que entró la administración nueva a este país, donde se disminuyó la migración ilegal por casi 71% solamente en este sector, a la fecha llevamos casi 31 mil detenciones, a diario registrados detenciones de 51 personas, mínimos números de personas que intentan entrar ilegalmente”, puntualizó.


Advirtió que cualquier persona que intente ingresar de forma ilegal a Estados Unidos será detenida, procesada, enjuiciada y deportada a su país de origen.

Sin embargo, aseguró que están respetando los derechos humanos de los migrantes ilegales, en especial de los menores no acompañados, y los que soliciten asilo político lo pueden tramitar directamente en una garita fronteriza.

De los sobrevuelos de los drones de las organizaciones criminales, la jefa de Patrulla del sector del Valle de Río Grande dijo que se inició el registro desde febrero de 2022 a la fecha son 155 mil artefactos.

Refirió que han detectado drones para transportar droga —aunque no precisó el número — como en 2023 que fue utilizado para enviar 7 libras cocaína a través del Río.



Dijo que hay una fuerte inversión en inteligencia para poder tener el control de los drones ya que existe el riesgo de que con esos aparatos atenten contra los agentes de CBP y afecten la soberanía de EU.

Reconoció que en México se desplegaron 10 mil elementos de la Guardia Nacional en su frontera norte y el combate al tráfico de fentanilo.

El sector del Valle de Río Grande, Texas, son 277 millas desde la Isla del Padre hasta Corpus Christi y Houston con 3 mil 200 oficiales de CBP, además de que cuentan con el apoyo de más de 500 militares para resguardar la frontera con México y 800 elementos de la Guardia Nacional del estado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016