De Veracruz al mundo
México seguirá creciendo al final de mi sexenio: López Obrador.
Sin embargo, consideró que lo más importante en su gobierno es la reducción de la pobreza en México, lo cual, dijo, es de lo que más satisfecho lo tiene. México es de los países con menos desempleo en el mundo,récord en reservas de divisas en el Banco de México, en empleo, en remesas.. Es importante pero lo más importante es la reducción de pobreza y desigualdad.
Jueves 30 de Noviembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Hacia el final del sexenio, la mayor parte de las variables económicas y sociales son muy positivas por lo que México seguirá creciendo, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrado quien destacó que ha habido un buen manejo de las finanzas públicas. Destacó que su administración recibió la deuda externa equivalente al 43.6 por ciento y en un caso extremo, la Secretaría de Hacienda proyecta que se dejara en 48.8 por ciento.

Comparo este incremento con el 7 por ciento que tuvo tanto con Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto, "no quiero mencionar que se nos cayó la economía con la pandemia. Con cualquier país del mundo, verán porque el manejo de la economía es reconocido a nivel mundial, reconocido por todos. Hay un manejo de la economía como la estabilidad, mayor inversión, confianza, un peso fortalecido.

Sin embargo, consideró que lo más importante en su gobierno es la reducción de la pobreza en México, lo cual, dijo, es de lo que más satisfecho lo tiene. México es de los países con menos desempleo en el mundo,récord en reservas de divisas en el Banco de México, en empleo, en remesas.. Es importante pero lo más importante es la reducción de pobreza y desigualdad.

López Obrador dijo en 30 o 40 años no se había logrado, ningún gobierno había podido. Vamos a seguir así, todos los indicadores expresan que seguirá creciendo la economía, los empleos. Solo hay que estar pendiente de la inflación que no se dispare, no creo que se salga de control hemos tenido disciplina en el manejo del gasto.

Más adelante, reconoció que su relación con los empresarios -pequeños, medianos y grandes ha sido positiva- , "estoy muy agradecido". Dijo que las grandes cadenas comerciales apoyaron para combatir la inflación y ahora en la coyuntura de la destrucción de Acapulco.
Recordó que con Soriana tenía problemas desde la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, pero se superó, al igual que con Wal Mart "que nos apoyaron también en la inflación: en su momento adeudaba doce o quince mil millones de pesos, pero se pusieron al corriente y nos están ayudando con mantener el precio de la canasta básica.

"Con los banqueros no hay problema. Son otras condiciones, son otras reglas. Ellos han ido aceptando que ya no nos convenía a nadie la corrupción que imperaba".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:54 - México crecerá por debajo del estimado entre el 1.5 y 2.3 por ciento en este 2025: SHCP
19:35:15 - CBP detecta por 155 mil drones de bandas criminales mexicanas en el sur de Texas
19:29:38 - Frente Frío 42 provocará intensas lluvias y vientos para este 10 de mayo
19:28:23 - La Rata con Thinner en formato físico: un desafío al clasismo literario con un nuevo realismo mágico urbano
19:24:29 - Madres buscadoras y colectivos convocan a marcha nacional el 10 de mayo en CDMX por los más de 127 mil desaparecidos en el país
19:23:01 - La SICT en Veracruz otorgó contrato a empresa fantasma que abandonó construcción de carretera
18:30:16 - Exhorta diputado a continuar el trámite de la reforma que reduce la jornada laboral
18:29:07 - Impulsa diputada creación de Comisión que atienda la Cafeticultura de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016