México tendrá el invierno más caluroso en 30 años y habrá menos agua: SMN. | ||||||
El organismo informó que la siguiente temporada invernal será atípica para nuestro país | ||||||
Viernes 01 de Diciembre de 2023 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
De acuerdo con la funcionaria federal desde diciembre de 2023 y hasta febrero de 2024 gran parte del territorio nacional registrará las temperaturas mínimas menos frías que ha tenido en los últimos 30 años. Así lo informó Méndez Girón luego de dar a conocer el Informe Técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre la perspectiva climática para los próximos tres meses. Regiones de México registrarán temperaturas lluvias por arriba del promedio Alejandra Méndez Girón detalló que en el trimestre de diciembre de 2023 a febrero de 2024 se esperan en México temperaturas "mínimas más frescas que el promedio en el norte y noroeste del país, así como en el norte de Puebla y Veracruz”. Además, la funcionaria agregó que en este mismo periodo habrá un ligero déficit de lluvia. “Se espera que para diciembre se registren lluvias por arriba del promedio en el noroeste y sureste del país, y lluvias por debajo del promedio en el noreste, el centro, el occidente y la península de Yucatán,” declaró a los medios. Frente frío 13 y 14 dejarán nevadas en el país este fin de semana Luego que el pasado jueves 30 de noviembre el frente frío 13 ingresó al país, el SMN informó que para este fin de semana se espera que recorra la región fronteriza de Nuevo León y Coahuila, extendiéndose hasta el oriente de Chihuahua. Mientras que el frente frío 14 ingresará la tarde de este viernes sobre el norte de Baja California y el noroeste de Sonora. Ambos frentes interaccionarán con un canal de baja presión en altura y con la corriente en chorro subtropical, lo que originará descenso de la temperatura y rachas de viento con posibles tolvaneras en la región fronteriza del norte y noroeste de México, así como chubascos con posibles descargas eléctricas en Baja California y con probable caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Sonora y Chihuahua. Lloverá en 9 estados del país del 1 al 3 de diciembre Para este fin de semana, canales de baja presión en el noroeste y norte del territorio nacional, en combinación con el ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico, generarán lluvias puntuales fuertes en Michoacán y lluvias con chubascos en Jalisco, Colima, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, todas con descargas eléctricas y con posible caída de granizo. Asimismo, el ingreso de aire húmedo proveniente del Golfo de México y Mar Caribe, en interacción con un canal de baja presión en el noreste del país, generarán lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo y lluvias con chubascos en Yucatán, Campeche, Tabasco y Veracruz, las cuales se acompañarán de descargas eléctricas. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |