De Veracruz al mundo
Se comprometen en la COP28 a triplicar energías renovables.
El compromiso, liderado por la Unión Europea, Estados Unidos y EAU, también indicó que triplicar las energías renovables ayudará a eliminar los combustibles fósiles emisores de CO2 del sistema energético mundial para 2050 a más tardar.
Sábado 02 de Diciembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: AP.
Dubai.- Unos 117 gobiernos se comprometieron a triplicar la capacidad mundial de energías renovables para 2030 en la cumbre climática COP28 de la ONU, como vía para reducir la proporción de combustibles fósiles en la producción mundial de energía.

Este compromiso forma parte de una serie de anuncios realizados el sábado en la COP28 para descarbonizar el sector energético -fuente de cerca de tres cuartas partes de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero-, entre los que se incluyen la expansión de la energía nuclear, la reducción de las emisiones de metano y la restricción de la financiación privada de la energía de carbón.

“Esto puede ayudar y ayudará a que el mundo abandone el carbón", afirmó Sultan al-Jaber, representante de Emiratos Árabes Unidos en la cumbre COP28.

El compromiso, liderado por la Unión Europea, Estados Unidos y EAU, también indicó que triplicar las energías renovables ayudará a eliminar los combustibles fósiles emisores de CO2 del sistema energético mundial para 2050 a más tardar.

Brasil, Nigeria, Australia, Japón, Canadá, Chile y Barbados respaldaron el compromiso el sábado. Aunque China e India han manifestado su apoyo a triplicar las energías renovables para 2030, ninguno de los dos respaldó el compromiso general del sábado, que combina el aumento de la energía limpia con la reducción del uso de combustibles fósiles.

La UE y EAU, entre otros, quieren que el compromiso con las energías renovables se incluya en la decisión final de la cumbre de la ONU sobre el clima para convertirlo en un objetivo mundial. Para ello sería necesario el consenso de los casi 200 países presentes.

El borrador del compromiso, del que Reuters informó por primera vez el mes pasado, también pedía "la eliminación progresiva de la energía del carbón" y el fin de la financiación de nuevas centrales eléctricas a carbón. También incluía el objetivo de duplicar la tasa mundial de eficiencia energética para 2030.

Los países vulnerables al cambio climático insistieron en que los objetivos deben ir acompañados de un acuerdo entre los países en la COP28 para eliminar de manera progresiva el uso mundial de combustibles fósiles.

“Es sólo la mitad de la solución. El compromiso no puede lavar la cara a países que al mismo tiempo están aumentando la producción de combustibles fósiles”, afirmó Tina Stege, enviada para el Clima de las Islas Marshall.

Aunque el despliegue de energías renovables como la solar y la eólica lleva años creciendo en todo el mundo, el aumento de los costos, las limitaciones laborales y los problemas en la cadena de suministro han obligado a retrasar y cancelar proyectos en los últimos meses, costando miles de millones de dólares en pérdidas a promotores como Orsted y BP .

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:59 - Revelan a la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano
19:26:03 - Crónica de horror: el caso Fred y Rose West explicado tras el documental de Netflix
19:21:34 - Reportan apagón en Línea B del Metro CDMX
19:18:55 - Frente frío 42 provocará lluvias intensas y descenso de temperaturas en gran parte del país
19:17:02 - Derrame en Paraíso Tabasco fue por daño en ductos, revela Pemex
17:08:30 - Los Warren luchan por última vez contra demonios en el tráiler de 'El Conjuro 4: Últimos Ritos'
17:06:25 - Denuncian al gobernador de Tabasco ante la CNDH por operativo contra estudiantes; exigen su renuncia
16:58:27 - Denuncia candidato del PT a alcaldía de Yecuatla por ataque armado en su contra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016