De Veracruz al mundo
El IAGO celebra sus 35 años con piezas inéditas de Francisco Toledo en Oaxaca.
El recinto, fundado en 1988, alberga 124 obras, un espacio donde el artista plástico hizo volar toda su creatividad
Sábado 02 de Diciembre de 2023
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Fundado por el artista oaxaqueño Francisco Toledo en noviembre de 1988, el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) ha sido en más de tres décadas un espacio abierto que con los años se ha posicionado como un referente de la gráfica en México y otras partes del mundo, además de contar con una de las bibliotecas especializadas en arte más importantes de América Latina.

Este 29 de noviembre, el IAGO llegó a su 35 aniversario con la presencia de su fundador a través de la exposición "Procesos" conformada por más de 150 pruebas de estado y de autor. Piezas únicas que no se habían mostrado de la mente del maestro Toledo y que por primera vez se exhiben al público.

La directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, (INBAL), Lucina Jiménez, mencionó que “el IAGO está transitando ya por la expresión contundente del compromiso de mucha gente que mantiene vivo el deseo y la vocación con la que Francisco Toledo generó este espacio; su familia, sus directivos, sus trabajadores y la gente que cotidianamente se da cita en el IAGO como ese lugar de referencia que el maestro Toledo creó y eso es muy importante”.


El legado de Toledo en Oaxaca y el mundo
En este 2023, se cumplen 10 años desde que el maestro decidió por razones económicas y por su formación como artista. Cabe señalar que el artista recalcó siempre en vida que él inició su carrera como impresor, litógrafo y que "algún día, lo que hice con la gráfica se hará más importante que la cerámica y la pintura".

El denominado oaxaqueño universal reconoció tener una debilidad por las artes gráficas, lo anterior luego de vivir una temporada en lugares como Francia y España. Entre los otros proyectos que impulsó fueron el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB), la Fonoteca “Eduardo Mata”, el Cineclub “El Pochote”, el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa).


El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca no solamente se ha vuelto un espacio donde mujeres y hombres, niños y ancianos aprenden sobre el arte a través de sus talleres gratuitos. También ha sido una arena pública para el debate y las luchas populares como el cuidado del medio ambiente, la conservación del patrimonio y la lucha del maíz.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:54 - México crecerá por debajo del estimado entre el 1.5 y 2.3 por ciento en este 2025: SHCP
19:35:15 - CBP detecta por 155 mil drones de bandas criminales mexicanas en el sur de Texas
19:29:38 - Frente Frío 42 provocará intensas lluvias y vientos para este 10 de mayo
19:28:23 - La Rata con Thinner en formato físico: un desafío al clasismo literario con un nuevo realismo mágico urbano
19:24:29 - Madres buscadoras y colectivos convocan a marcha nacional el 10 de mayo en CDMX por los más de 127 mil desaparecidos en el país
19:23:01 - La SICT en Veracruz otorgó contrato a empresa fantasma que abandonó construcción de carretera
19:20:09 - Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y excandidata a la presidencia municipal de Teocaltiche, Jalisco
18:30:16 - Exhorta diputado a continuar el trámite de la reforma que reduce la jornada laboral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016