|
Foto:
.
|
XALAPA.- Según datos de la Secretaría de Salud Federal, el estado de Veracruz alcanzó 9,943 casos y 40 defunciones por dengue en lo que va del 2023, con lo que ocupa el segundo lugar a nivel nacional en incidencia de esta enfermedad y muertes. La cifra contrasta con los datos de 2022, cuando solo se registró una defunción y 1,594 casos de dengue. Las defunciones confirmadas son avaladas por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica. El último reporte con corte al 30 de noviembre explicó que hay 6,848 casos de dengue no grave. Los casos de dengue se concentran en los municipios de Orizaba, Teocelo, Apazapan y Naranjal, también en Veracruz, Boca del Río y Xalapa cuya tasa por cada 100 mil habitantes rebasa el 700%. De acuerdo con el informe, el 66% de los casos confirmados en el país corresponden a Yucatán, Veracruz, Quintana Roo, Morelos y Puebla. En México hay 25,467 casos de dengue y 163 fallecimientos. La falta de programas de fumigación en tiempo y forma permitieron que la proliferación del mosco transmisor de esta enfermedad se quintuplicara afectando a mucha población.
|